En la tarde de este viernes, un voraz incendio arrasó con varias fábricas de muebles en el centro de Ibagué, generando pánico entre los comerciantes y residentes de la zona. Tras cuatro horas de lucha incesante, los bomberos lograron controlar en un 90% las llamas que amenazaban con extenderse a otras áreas, especialmente hacia la carrera Cuarta.
El comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Ibagué, Rafael Rico, explicó que la rápida propagación del incendio se debió a la antigüedad de las edificaciones y a la presencia de materiales altamente inflamables, como la madera y otros insumos utilizados en las ebanisterías, almacenes y fábricas de muebles del sector.
“Las edificaciones son bastante antiguas y tienen un material combustible que facilita la combustión, por lo que el incendio se propagó muy rápidamente”, indicó Rico, quien destacó la efectividad de las maniobras realizadas por su equipo para contener el siniestro.
A pesar de que el incendio ya está bajo control, los organismos de socorro continúan en el lugar asegurándose de que todos los puntos calientes sean completamente enfriados. “Aunque aún se observe humo blanco saliendo de los locales, esto se debe a la existencia de escombros que deben ser removidos y refrigerados para evitar una reactivación del fuego”, precisó el comandante.
La Administración Municipal, a través de un comunicado, ha emitido un parte de tranquilidad a la ciudadanía, asegurando que no se retirarán del sitio hasta que la situación esté completamente bajo control. “Es fundamental que todos los focos residuales sean eliminados para evitar cualquier posibilidad de que el incendio vuelva a prender”, subrayaron las autoridades.
Además, la Alcaldía de Ibagué, en coordinación con Infibagué, ha trabajado en la desconexión de las redes de alumbrado público en la zona afectada, con el objetivo de prevenir cortocircuitos y proteger al personal de emergencia que sigue laborando en el área.
Este incendio, que ha dejado a más de una docena de comerciantes con pérdidas totales, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras antiguas frente a este tipo de siniestros. Las autoridades municipales han anunciado que se instalará un Puesto de Mando Unificado (PMU) para evaluar los daños y coordinar las estrategias de apoyo a los afectados.
Mientras tanto, la comunidad de Ibagué permanece en alerta y en espera de que las labores de enfriamiento concluyan sin mayores contratiempos, para que los expertos puedan iniciar la evaluación de las estructuras dañadas y tomar las decisiones pertinentes para la recuperación de la zona.