• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Café colombiano protagoniza la Macrorrueda de Negocios en Ciudad de México

byLaOtraVerdad
16 noviembre, 2024
inActualidad, Desarrollo, Economía, Nación, Política, Portada
0
Café colombiano protagoniza la Macrorrueda de Negocios en Ciudad de México
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Ciudad de México se convirtió en el epicentro de la Macrorrueda Internacional de Negocios “Colombia, el País de la Belleza en México”, organizada por ProColombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. Este evento, que se desarrolla entre el 10 y 17 de noviembre, reúne a más de 180 empresas exportadoras colombianas y 121 compradoras de 19 países, incluyendo México, Estados Unidos y Canadá.

Una de las mayores atracciones del evento es una valla interactiva instalada en una concurrida calle cerca del Ángel de la Independencia. En colaboración con Juan Valdez, la estructura ofrece café colombiano premium a los transeúntes, destacando uno de los productos insignia del país y fomentando el turismo hacia sus destinos cafeteros.

banner
  • Puede leer: Histórico aumento en el precio de la carga de café en Colombia

“El café es nuestro embajador cultural y turístico. Con iniciativas como esta, buscamos fortalecer la imagen de Colombia como un país innovador, competitivo y con una oferta diversificada”, expresó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, destacó la relevancia de las macrorruedas como espacios para mostrar la transformación del tejido productivo colombiano y explorar nuevas oportunidades de mercado. “Este evento es clave para posicionar nuestros productos, atraer inversión extranjera y promover a Colombia como un destino turístico líder en América Latina”, afirmó.

La macrorrueda incluye la participación de empresas de sectores como agroalimentos, moda, metalmecánica y tecnología, mientras que 23 empresas buscan atraer inversión en agroindustria, manufactura y tecnologías de la información. Adicionalmente, 32 compañías del sector turismo interactúan con 33 compradores especializados, promoviendo destinos como La Guajira, el Pacífico y San Andrés.

México es un socio estratégico para Colombia, siendo el tercer destino de exportaciones no minero-energéticas y el tercer emisor de turistas hacia el país. En 2023, estas exportaciones alcanzaron USD $1.185 millones, reflejando un crecimiento constante, según cifras de ProColombia.

  • Puede leer: Feria Internacional de Café en Planadas impulsa al Tolima como Corazón Cafetero de Colombia

Además de las citas comerciales, la agenda incluye talleres sobre el mercado mexicano, visitas de campo a empresas líderes como Italika y Coca-Cola, y un programa académico diseñado para capacitar a los exportadores colombianos en sectores estratégicos como cacao, aeronáutica y software.

Con iniciativas como esta, Colombia refuerza su estrategia de internacionalización, mostrando al mundo la riqueza cultural, biodiversidad y calidad de su oferta exportadora, mientras impulsa el desarrollo del turismo y la inversión extranjera en sectores clave.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:café colombianoCiudad de MéxicoColombiacomercio exteriordestinos turísticosexportacionesInversionesJuan ValdezMacrorrueda InternacionalProcolombiaTurismo

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS