• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Caficultor tolimense impulsa su marca y fortalece alianzas con inversión del Fondo Emprender

byLaOtraVerdad
4 abril, 2025
inActualidad, Agricultura, Economía, Portada, Región
0
Caficultor tolimense impulsa su marca y fortalece alianzas con inversión del Fondo Emprender
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Elmer Rueda, productor del Cañón del Combeima, logró consolidar su empresa “Frutos del Guardián” y establecer vínculos comerciales gracias a un capital semilla de 80 millones de pesos.

Elmer Rueda, caficultor del Cañón del Combeima en Ibagué, Tolima, ha logrado posicionar su marca “Frutos del Guardián” en el mercado local y fortalecer alianzas comerciales gracias a una inversión de 80 millones de pesos obtenida a través del Fondo Emprender. Su historia refleja la resiliencia y determinación de los campesinos colombianos que buscan transformar su realidad a través del emprendimiento.

Originario de La Palma, Cundinamarca, Rueda enfrentó el desplazamiento forzado en 2001 debido al conflicto armado. Obligado a abandonar su tierra, se estableció en la vereda Ramos y Astilleros, en Ibagué, donde encontró en el café una nueva oportunidad para salir adelante. Sin formación académica en agroindustria, aprendió de manera autodidacta, asistiendo a ferias y capacitaciones, lo que le permitió mejorar sus procesos de producción y comercialización.

banner
  • Puede leer: Conexión CampeSENA: Un encuentro clave para fortalecer el campo tolimense

En 2019, presentó su proyecto “Frutos del Guardián” al Fondo Emprender con la esperanza de obtener apoyo financiero. Sin embargo, su propuesta inicial no fue aprobada. En lugar de rendirse, aprovechó la experiencia para mejorar su modelo de negocio, enfocándose en la sostenibilidad, la calidad del grano y las certificaciones necesarias para acceder a mercados más exigentes.

Tras dos años de trabajo y ajustes, en 2022 volvió a postularse y esta vez logró obtener el respaldo del Fondo Emprender. Con los 80 millones de pesos recibidos, modernizó su infraestructura, adquirió maquinaria para el procesamiento del café y formalizó su marca, lo que le permitió ampliar su presencia en tiendas especializadas de Ibagué y proyectarse hacia mercados internacionales.

El éxito de “Frutos del Guardián” radica en la calidad de su café, cultivado en tierras volcánicas que le otorgan características únicas de acidez y aroma. Gracias a su dedicación y a la inversión obtenida, Rueda ha logrado establecer alianzas estratégicas con distribuidores nacionales e internacionales interesados en su producto.

  • Puede leer: Tolima brilla en Europa con su biodiversidad y riqueza cultural en FITUR

Además de su crecimiento empresarial, el caficultor ha participado en ferias y encuentros del sector, compartiendo su experiencia con otros emprendedores y promoviendo el café tolimense como un producto de alto valor en el mercado global. Su historia es un ejemplo de cómo la perseverancia y el acceso a oportunidades pueden transformar vidas y fortalecer la economía local.

Para Rueda, el café no solo representa un sustento económico, sino también una pasión y un legado. “El café es más que un producto, es una historia, un arte y una oportunidad para transformar vidas”, afirma con orgullo. Con esta visión, continúa innovando y expandiendo su empresa, consolidando a “Frutos del Guardián” como una marca representativa del Tolima.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:alianzas comercialescafé tolimensecaficulturaDesarrollo Económicoemprendimiento ruralFondo Emprenderinversión agroindustrialproducción de café

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS