Más de diez productores de Cajamarca participarán este sábado 11 de octubre en la segunda versión de la “Arracachatón 2.0”, una feria campesina que busca resaltar la calidad de la arracacha tolimense, impulsar el turismo rural y fortalecer la economía local en el corredor hacia Ibagué.
El municipio de Cajamarca, conocido como la despensa agrícola del Tolima, se prepara para una nueva jornada de promoción de sus productos insignia con la realización de la “Arracachatón 2.0”. El evento se llevará a cabo este sábado 11 de octubre en inmediaciones del peaje de Coello Cocora, donde productores, viajeros y visitantes podrán disfrutar de un espacio de integración, cultura y sabor campesino.
Más de diez productores de la región participarán en esta segunda versión del evento, presentando una variada oferta de productos derivados de la arracacha, además de café molido, comidas típicas y muestras agroindustriales con valor agregado. La iniciativa busca no solo promover el consumo local, sino también generar oportunidades comerciales para los agricultores que dependen de este cultivo ancestral.
Angie Carreño, líder de la Asociación de Arracacheros de Cajamarca, destacó que la feria representa una vitrina para mostrar la calidad del trabajo campesino y la importancia de apoyar la economía rural. “La Arracachatón es una oportunidad para que los viajeros conozcan lo que produce nuestra tierra y contribuyan directamente al sostenimiento de las familias rurales”, señaló la vocera.
El evento contará con el acompañamiento de la Asociación de Arracacheros, la APPJICA, Cortolima y otros aliados estratégicos que buscan fortalecer los procesos de comercialización justa y sostenible en la región. Además, se ofrecerán degustaciones, actividades culturales y una muestra de turismo rural del Cañón de Anaime, uno de los principales atractivos naturales de Cajamarca.
Desde la organización se ha enfatizado que la Arracachatón 2.0 también promueve el reconocimiento de la arracacha como un símbolo de identidad tolimense, destacando su sabor, versatilidad y aporte a la seguridad alimentaria del departamento. La meta es consolidar este evento como un referente regional de economía campesina y agroturismo.
Los organizadores esperan una amplia asistencia de viajeros que transiten por el corredor vial Ibagué–Cajamarca, quienes podrán adquirir productos directamente de manos de los campesinos, sin intermediarios. De igual manera, se busca sensibilizar a los consumidores sobre la importancia de comprar local y apoyar a los pequeños productores.
El respaldo institucional de Cortolima y otras entidades demuestra el compromiso del territorio con el desarrollo sostenible y la protección del campo. Con estas acciones, se pretende fortalecer las cadenas productivas y consolidar a Cajamarca como un modelo de producción agroecológica en el Tolima.
La “Arracachatón 2.0” no solo celebra el esfuerzo campesino, sino que también reafirma el papel del agro en la reactivación económica y el desarrollo territorial. Con su sabor, su gente y sus tradiciones, Cajamarca continúa posicionándose como el corazón agrícola del departamento.