El Comité de Impulso de la Zona de Reserva Campesina Santa Isabel–Anzoátegui, junto con la Asociación de Mujeres ASOMUCASA, emitió un comunicado en el que denuncian la actuación “oportunista” de un político de la región, quien habría presuntamente reclamado haber impulsado el proyecto. El Comité asegura que no recibió colaboración de ningún partido político ni de representantes durante los 18 meses de trabajo en la creación de la Zona de Reserva.
Según el comunicado, durante la Audiencia Pública del 29 de septiembre, se habrían “puesto la camiseta” por la reserva campesina, una afirmación que el Comité rechaza tajantemente. El comunicado sostiene que, hasta el momento, la única entidad que ha brindado apoyo efectivo ha sido la Agencia Nacional de Tierras desde Bogotá, sin intervención de actores políticos.
- Puede leer: Primera Zona de Reserva Campesina liderada por mujeres en Tolima avanza con apoyo del Gobierno
En este sentido, el Comité de Impulso y ASOMUCASA enfatizan la importancia de la autonomía y soberanía campesina, recordando que sus derechos están protegidos por la ley. Citan el Decreto 1147 y la Ley 160 de 1994, los cuales establecen los procedimientos para la creación de Zonas de Reserva Campesina y la protección de sus territorios.
Asimismo, el Comité solicita a la Unidad de Gestión Territorial del Tolima y a otras entidades gubernamentales que respeten los acuerdos y mantengan una correcta implementación del plan de desarrollo sostenible de la reserva. El grupo enfatiza la necesidad de una comunicación clara y la ausencia de influencias políticas en el proceso.
Por su parte, el concejal Peña, mencionado en el comunicado, también es objeto de críticas por presuntamente reclamar un rol de “acompañamiento” que, según el Comité, nunca desempeñó. Los miembros aseguran que Peña fue invitado en múltiples ocasiones a las reuniones, pero no asistió ni ofreció apoyo concreto.
Finalmente, el Comité exhorta a las autoridades a evitar cualquier tipo de injerencia política en el proceso de implementación de la Zona de Reserva Campesina, subrayando su compromiso con la defensa de los derechos campesinos y la soberanía de sus territorios.
Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5MmCKBfxoCrFa6w208