La exministra de Salud, Carolina Corcho, en diálogo con LAOTRAVERDAD.CO, enfatizó la importancia de las próximas elecciones legislativas y presidenciales para avanzar en cambios estructurales. Según Corcho, la ciudadanía debe ir más allá de la denuncia y ocupar espacios en el Estado para garantizar una democracia participativa efectiva.
En un contexto de incertidumbre política y desafíos sociales, la exministra de Salud, Carolina Corcho, hizo un llamado a la movilización y participación activa de la ciudadanía en las próximas elecciones legislativas y presidenciales. En conversación con LAOTRAVERDAD.CO, la exfuncionaria destacó la importancia de fortalecer la democracia representativa y participativa, asegurando que el verdadero cambio solo será posible si se logra una mayoría en el Congreso.
Corcho señaló que gobernar es fundamental para impulsar reformas de fondo y evitar que las decisiones populares sean bloqueadas por las instituciones tradicionales. Recordó el caso del referendo por el agua, donde millones de firmas respaldaron la iniciativa, pero finalmente fue descartada por el Congreso. También mencionó el fallo de la Corte Constitucional que anuló el carácter vinculante de las consultas populares contra proyectos mineros.
- Puede leer: Carolina Corcho critica postura de la gobernadora del Tolima frente al Gobierno Nacional
“La ciudadanía tiene mecanismos de participación directa en la Constitución, como los Consejos Municipales de Planeación, pero si no logramos una mayoría legislativa, cualquier iniciativa seguirá siendo derrotada en el Congreso y en la Corte Constitucional”, advirtió Corcho.
Para la exministra, la estrategia debe incluir tanto la lucha en el movimiento social como la ocupación de espacios de poder dentro del Estado. “No podemos limitarnos a las denuncias y los plantones. Ha llegado el momento de proponer un nuevo modelo de país, de salud, de educación y de justicia social”, enfatizó.
En ese sentido, subrayó que la movilización social debe ir acompañada de una estrategia política electoral efectiva. “No basta con resistir, hay que ganar las elecciones de Congreso, alcaldías y la Presidencia. Solo así se podrán consolidar las transformaciones estructurales que el país necesita”, afirmó.
Corcho también hizo un llamado a la unidad entre las fuerzas progresistas y los sectores ciudadanos que buscan un cambio real. Para ella, la fragmentación política solo beneficia a quienes desean mantener el statu quo. “Es el momento de replantear nuestra estrategia y construir una alternativa viable que tenga el respaldo popular y la capacidad de gobernar”, dijo.
Con respecto al sistema de salud, insistió en que las soluciones deben trascender la protesta. “Después de años recorriendo hospitales en todo el país, entendí que no podemos seguir solo denunciando. Necesitamos una propuesta concreta que reemplace el modelo actual y garantice el derecho a la salud para todos los colombianos”, manifestó.
Para la exministra, el país se encuentra en una encrucijada histórica donde la participación ciudadana jugará un papel decisivo. “Si queremos un cambio real, debemos estar dispuestos a luchar en todos los frentes: en la calle, en las urnas y en las instituciones. No es una opción excluyente, es un deber histórico”, concluyó.
Las declaraciones de Corcho reflejan un sentimiento compartido por muchos sectores sociales que ven en las elecciones una oportunidad para consolidar una nueva agenda política. Sin embargo, el reto será articular una estrategia efectiva que logre traducir la indignación y el deseo de cambio en una fuerza electoral capaz de transformar el país desde el Congreso y el Gobierno.