Luego de semanas de quejas y bloqueos por los constantes cortes de energía, la empresa Celsia se reunió con autoridades y comunidades de Venadillo, Alvarado, Piedras y Lérida para revisar avances y comprometerse con nuevas acciones que garanticen la estabilidad del servicio eléctrico.
Tras las reiteradas fallas en el suministro de energía que han afectado a varios municipios del norte del Tolima, la empresa Celsia sostuvo una nueva mesa de diálogo con las comunidades y autoridades locales, donde presentó avances y nuevas medidas para atender las fallas que han provocado apagones, daños en electrodomésticos y bloqueos en vías nacionales.
El encuentro contó con la participación de la Superintendencia de Servicios Públicos, la CREG, el Ministerio de Minas y Energía, la Defensoría del Pueblo y los alcaldes de Venadillo, Piedras, Alvarado y Lérida, quienes exigieron resultados concretos y soluciones inmediatas a los problemas de interrupción del servicio eléctrico.
Durante la jornada, Celsia informó que ha reemplazado uno de los reconectadores de la subestación Alvarado, en el circuito Río Recio–Venadillo 1, que generaba constantes fallas en la red. Asimismo, la compañía explicó que ha venido utilizando drones para inspeccionar los circuitos eléctricos y realizar labores de poda en sectores críticos como Nuevo Armero y Pueblo Nuevo.
“Desde Celsia nos sentimos satisfechos con los puntos acordados, pues la compañía siempre ha acudido a las reuniones para escuchar y entender las situaciones de los clientes. Vamos a seguir atendiendo con nuestro personal en las jornadas que vamos a adelantar y estaremos informando de las labores de mantenimiento como podas y cambio de equipos”, aseguró Luis Javier Socarrás, líder de Servicio al Cliente de la empresa.
La compañía también se comprometió a realizar jornadas de atención al cliente en zonas urbanas y rurales, y a entregar reportes periódicos de las labores de mantenimiento a las administraciones locales, con el fin de garantizar transparencia y comunicación permanente con los usuarios.
Durante el encuentro, los asistentes insistieron en que las mejoras deben verse pronto, ya que los apagones han sido constantes y han generado pérdidas económicas en hogares y negocios. En los últimos meses, los habitantes de Venadillo incluso bloquearon la vía nacional para exigir soluciones, denunciando daños en neveras y equipos eléctricos.
Las autoridades y representantes de la comunidad coincidieron en que, aunque se han dado pasos importantes, los compromisos deben traducirse en resultados reales. “Esperamos que esta vez las promesas se cumplan y que la energía deje de ser un problema diario para las familias”, expresaron algunos asistentes.
Con la nueva hoja de ruta acordada, se espera que en las próximas semanas se evidencie una mejora en la estabilidad del servicio en el norte del Tolima, mientras los entes de control continúan el seguimiento a los compromisos de Celsia.