• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

China a EE.UU.: “¡Esto no es una película, dejen de bombardear instalaciones nucleares!”

byLaOtraVerdad
22 junio, 2025
inActualidad, Mundo, Política, Portada
0
China a EE.UU.: “¡Esto no es una película, dejen de bombardear instalaciones nucleares!”
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Durante una sesión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, China condenó enérgicamente los recientes ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes, advirtiendo sobre el riesgo de una escalada regional. Beijing exige un alto al fuego inmediato, mientras intenta proteger su acceso estratégico al petróleo de Oriente Medio.

En un fuerte pronunciamiento durante una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU, el embajador de China, Fu Cong, criticó duramente a Estados Unidos por sus recientes ataques a instalaciones nucleares en Irán. “¡Esto no es una película de Hollywood!”, expresó con contundencia. La delegación china exigió un cese al fuego inmediato y alertó que la situación podría desbordarse si no se actúa con responsabilidad.

El diplomático asiático también dirigió su mensaje a Israel, solicitando moderación “antes de que toda la región arda en llamas”. El tono adoptado por China sorprendió a varios miembros del Consejo, aunque responde a una mezcla de preocupación diplomática y cálculo estratégico. “Condenamos enérgicamente estos ataques”, insistió Fu Cong.

banner

Aunque el discurso chino se centró en una narrativa de defensa del derecho internacional, diversos analistas internacionales coinciden en que la verdadera preocupación de Beijing es el petróleo. China importa más de cinco millones de barriles diarios, gran parte de los cuales atraviesan el estratégico Estrecho de Ormuz, que podría cerrarse si Irán responde militarmente.

Un conflicto regional prolongado pondría en riesgo el flujo constante de crudo hacia la segunda economía más grande del mundo. Por ello, la diplomacia china ha redoblado esfuerzos para contener la situación, intentando ejercer presión sobre Washington sin comprometer su delicado equilibrio geopolítico con Teherán y sus aliados.

Mientras tanto, Estados Unidos ha defendido sus acciones como “intervenciones preventivas” contra supuestas amenazas nucleares, alegando que se actuó en legítima defensa. Sin embargo, la comunidad internacional teme que las acciones escalen más allá de la retórica y provoquen una confrontación directa en una zona ya inestable.

El Consejo de Seguridad no logró consensuar una resolución conjunta durante la sesión, debido al veto cruzado de las potencias involucradas. No obstante, se instó a mantener canales diplomáticos abiertos para evitar una guerra de mayores proporciones en Medio Oriente.

Por su parte, Irán ha elevado su nivel de alerta militar y advirtió que responderá “con fuerza proporcional” si continúan los ataques. La tensión se siente en las principales rutas comerciales del Golfo Pérsico, donde varios países han comenzado a reforzar la seguridad en sus terminales marítimas.

La posición china también revela una nueva etapa de su política exterior: más asertiva, directa y decidida a proteger sus intereses estratégicos fuera de Asia. Beijing parece estar dispuesto a disputar la narrativa global en los foros multilaterales frente al poder estadounidense.

El episodio marca un punto de inflexión no solo en las relaciones sino en la lucha por el control geopolítico de los recursos energéticos. Lo que está en juego, más allá de la paz regional, es el combustible que mantiene en movimiento a economías enteras como la de China.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:bombardeos nucleareschinaConsejo de Seguridad ONUdiplomacia internacionalEnergiaEstados UnidosEstrecho de OrmuzgeopolíticaIránPetroleo

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS