• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Ciberataques a la industria manufacturera aumentan un 30% en 2025

byLaOtraVerdad
15 octubre, 2025
inActualidad, Economía, Empresas, English, Infraestructura, Mundo, Nación, Portada
0
Ciberataques a la industria manufacturera aumentan un 30% en 2025
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La industria manufacturera es ahora uno de los objetivos principales de los ciberdelincuentes, con un incremento del 30% en los ataques durante 2025. Los incidentes incluyen ransomware, vulnerabilidades en la cadena de suministro y ataques patrocinados por Estados, que ponen en riesgo la producción, propiedad intelectual y competitividad.

La industria manufacturera global enfrenta un aumento alarmante en los ciberataques, con un crecimiento del 30% en comparación con 2024, según el Manufacturing Security Report 2025 de Check Point Research. Cada empresa del sector sufre un promedio de 1.585 ataques semanales, lo que pone en evidencia la creciente amenaza de la ciberdelincuencia en un sector crítico para la economía global.

El ransomware sigue siendo la amenaza más dañina, con pérdidas millonarias en algunas compañías, que incluso han enfrentado quiebras tras ser víctimas de estos ataques. Los ciberdelincuentes no siempre necesitan robar información confidencial; su objetivo principal es paralizar la producción, sabiendo que cada hora detenida de la producción puede significar millones de dólares perdidos.

banner

Además del ransomware, la creciente vulnerabilidad de las cadenas de suministro hiperconectadas se ha convertido en un blanco clave para los atacantes. Los grupos patrocinados por Estados y los hacktivistas están buscando interrumpir operaciones, robar propiedad intelectual e incluso afectar la seguridad de las infraestructuras críticas de países.

Ejemplos de grandes incidentes incluyen a compañías como Clorox, Nucor y Sensata Technologies, que han sufrido paradas de producción masivas, pérdidas de datos y retrasos significativos en sus entregas, afectando no solo sus operaciones, sino también su competitividad en el mercado.

Además de los efectos económicos directos, los ataques generan pérdida de confianza, incumplimientos contractuales y retrasos en innovación. La dependencia de los proveedores y los dispositivos IoT/OT aumenta el riesgo de intrusiones, ya que una sola vulnerabilidad en la cadena de suministro puede paralizar una línea de producción entera.

Los ciberataques patrocinados por Estados también han afectado sectores de alta tecnología, como tecnologías automotrices, defensa y energía, con robos de propiedad intelectual que pueden cambiar las dinámicas de mercado y representar un desafío geopolítico. A su vez, los hacktivistas han atacado empresas vinculadas a sectores estratégicos como defensa e infraestructuras críticas.

En respuesta a estas crecientes amenazas, Check Point Research insta a los líderes de la industria manufacturera a adoptar una defensa proactiva. Esto incluye fortalecer la resiliencia operativa, aplicar ciberseguridad en la cadena de suministro y proteger la propiedad intelectual con herramientas de detección avanzada. Las empresas deben ir más allá de cumplir normativas y desarrollar estrategias preventivas robustas.

Ángel Salazar, Gerente de Ingeniería de Seguridad de Canales en Latinoamérica de Check Point Software, destacó que los ciberataques en este sector no solo interrumpen la producción, sino que comprometen economías. Para los países donde la manufactura es un pilar económico, la ciberseguridad no es solo una cuestión de TI, sino una prioridad nacional.

Finalmente, las estrategias de ciberdefensa deben enfocarse en la prevención para mitigar riesgos antes de que ocurran, asegurando la competitividad y estabilidad del sector manufacturero a nivel global.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:cadena de suministroCheck PointciberataquesciberdefensaCompetitividadhacktivistasindustria manufactureramanufacturapropiedad intelectualransomwareresiliencia operativaseguridad cibernéticavulnerabilidad

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS