En Ibagué, decenas de ciclistas se manifiestan ante el conjunto residencial Alminar Samoa para que Ernesto Antonio González Ospina, señalado de arrollar a un deportista en la avenida Ambalá el pasado domingo, abandone su domicilio y responda ante las autoridades.
Decenas de ciclistas bloquean en este momento el ingreso principal del conjunto residencial Alminar Samoa, en el norte de la ciudad, exigiendo que Ernesto Antonio González Ospina (CC 14.136.538) salga de su vivienda y sea puesto a disposición de la Fiscalía.
El reclamo se origina tras el atropello sufrido por un hombre que rodaba en bici sobre la avenida Ambalá el pasado domingo. Testigos coinciden en que el vehículo que embistió al deportista circulaba a alta velocidad y, tras el impacto, huyó sin auxiliarlo.
La víctima, esposo de la ciudadana Lina Marcela Gualtero, es descrita por familiares como emprendedor, amante del ciclismo y un padre de familia dedicado a su rutina deportiva diaria. Desde entonces permanece bajo atención médica, con lesiones que aún están siendo valoradas.
Según la denuncia pública de Gualtero, el conductor que arrolló a su marido estaba “bajo los efectos del alcohol” y actuó “con odio e irresponsabilidad”. A partir de una foto compartida en redes sociales, los ciclistas identificaron al presunto responsable como González Ospina.
Frente a la fachada del edificio, los manifestantes corean consignas como “¡Justicia para el ciclista!” y “¡No más impunidad!”, mientras portan pancartas con el nombre y la cédula del señalado. Muchos exigen además refuerzos policiales en la zona para evitar nuevos incidentes de tránsito.
Hasta el momento, ni el presunto agresor ni su defensor han emitido pronunciamiento oficial. Tampoco se ha confirmado la captura o citación judicial. La familia de la víctima pidió additionally a la Fiscalía y a la Secretaría de Tránsito actuar con urgencia en la investigación.
- Puede leer: Accidente en la vía Chicoral – Espinal dejó un motociclista herido y genera paso restringido
Organizaciones de ciclistas de Ibagué anunciaron que mantendrán la vigilia hasta que haya una respuesta formal de las autoridades. Advierten que esta movilización es solo el comienzo de una campaña ciudadana para visibilizar la inseguridad vial.
Los manifestantes hacen un llamado a la solidaridad de la comunidad: “Compartir esta denuncia y estar atentos a nuevas convocatorias garantizan que hechos como éste no queden en el anonimato”. Mientras tanto, el clamor por justicia retumba en las calles de la capital musical de Colombia.