El programa busca preparar a jóvenes del sector rural para mejorar sus resultados en el examen de Estado y facilitar su acceso a la universidad pública.
El colectivo Cinestratos ha abierto la convocatoria para la segunda versión de su Pre-Icfes Popular Sin Estratos, un proyecto educativo que brinda preparación gratuita a jóvenes del sector rural de Ibagué con el objetivo de mejorar sus oportunidades de ingreso a la universidad pública.
Franklin Ruiz, integrante del colectivo, destacó la importancia de esta iniciativa en la lucha contra la desigualdad educativa. “Este proyecto busca que los jóvenes rurales, que enfrentan mayores dificultades para acceder a la educación superior, tengan herramientas para presentar el Icfes con mejores resultados y así lograr su ingreso a la universidad”, señaló en diálogo con LAOTRAVERDAD.CO
La primera versión del Pre-Icfes se llevó a cabo en 2024 en el corregimiento de San Bernardo, donde cerca de 40 profesores voluntarios impartieron clases en áreas clave como matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, lectura crítica e inglés. El programa funcionó entre abril y agosto y permitió a los estudiantes fortalecer sus conocimientos.
Para 2025, Cinestratos busca ampliar el alcance del proyecto y renovar su equipo docente con una nueva convocatoria de voluntarios. La inscripción estará abierta hasta el 10 de marzo, y a finales de ese mes se realizará una inducción para los nuevos profesores, en la que se definirán los planes de curso y estrategias pedagógicas para el año.
“No es necesario ser profesor para participar. Buscamos personas con conocimientos en estas áreas que quieran aportar, como ingenieros, biólogos o politólogos, quienes pueden compartir su experiencia con los estudiantes”, explicó Ruiz.
Además del refuerzo académico, el programa busca acercar a los estudiantes a la vida universitaria, organizando visitas a la Universidad del Tolima, el Jardín Botánico, el Museo Antropológico y la emisora universitaria. “Queremos que conozcan el entorno universitario, que se visualicen estudiando y que sientan que la educación superior es una posibilidad real para ellos”, añadió
En el futuro, el colectivo espera expandir el Pre-Icfes popular a otras veredas del Tolima, con el objetivo de beneficiar a más jóvenes que enfrentan barreras para acceder a la educación superior. “Nuestro sueño es que la universidad pública sea realmente una Universidad Popular, accesible para las comunidades más vulnerables”, enfatizó Ruiz.
Las personas interesadas en sumarse como voluntarios pueden inscribirse a través del formulario en línea: Formulario de inscripción.