• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
Facebook Twitter Youtube Instagram Whatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Colectivo ciudadano exige la protección de los Samanes en el Parque Centenario de Ibagué

by LaOtraVerdad
18 noviembre, 2025
in Actualidad, Ciudad, Portada
0
Colectivo ciudadano exige la protección de los Samanes en el Parque Centenario de Ibagué
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La Veeduría Cuidadores del Parque Centenario de Ibagué ha expresado su alarma por el lento avance del proyecto de mejoramiento urbanístico (solo 28% al 4 de octubre) y por la amenaza que pende sobre cuatro árboles, dos de los cuales ya habrían muerto tras ser cortados a 50 cm.

En diálogo con LAOTRAVERDAD.CO el integrante de la Veeduría Ciudadana Cuidadores del Parque Centenario, expresó  que Ante la inminente pérdida de la flora que alberga 90 tipos de aves, la Veeduría exige estudios técnicos para salvar dos árboles centenarios vitales para el ecosistema del parque, extendiendo un llamado a la ciudadanía a participar en la búsqueda de soluciones.

banner

El proyecto de mejoramiento urbanístico y paisajístico del Parque Centenario y la Concha Acústica de Ibagué enfrenta serios obstáculos que ponen en duda su fecha de entrega y, más grave aún, amenazan el patrimonio ambiental del lugar. Hisayoshi Eshima, integrante de la Veeduría Cuidadores del Parque Centenario, alertó a la ciudadanía sobre el lento progreso de las obras, señalando que, a pesar de la expectativa de finalización en diciembre, el avance oficial reportado al 4 de octubre era de apenas un 28%, lo cual hace difícil la culminación en el plazo establecido.

El foco principal de la preocupación de la veeduría no es solo el atraso, sino la afectación directa a la biodiversidad del parque. Eshima confirmó la muerte de dos árboles que fueron cortados a una altura de 50 centímetros, los cuales “ya no tienen signos vitales” y deben ser retirados. Esta pérdida se suma a la controversia sobre la gestión ambiental del proyecto, que busca transformar un espacio que funciona como un pulmón natural y un hábitat clave para la fauna urbana.

La Veeduría ha estado en mesas de trabajo con diversas entidades, incluyendo la Secretaría de Ambiente y Gestión de Riesgo, la Secretaría de Infraestructura y los contratistas, con el apoyo técnico de representantes de asociaciones de ingenieros forestales de la Universidad del Tolima. El objetivo central de estas reuniones es detener más daños y buscar soluciones basadas en la ciencia, solicitando formalmente que se realicen estudios técnicos a los árboles remanentes para tomar decisiones que protejan la naturaleza.

El llamado de atención se concentra particularmente en dos árboles centenarios que se encuentran vivos en el andén del parque. Según los análisis de los ingenieros forestales, estos ejemplares tienen el potencial de vivir hasta 300 años, lo que subraya su valor ecológico incalculable. La Veeduría insiste en que estos árboles deben ser mantenidos, ya que son esenciales para preservar el parque como un entorno vital que alberga más de 90 tipos de aves y donde circula la quebrada La Pioja.

El Parque Centenario no es solo un espacio de esparcimiento; es un ecosistema urbano crucial para el bienestar de Ibagué. Eshima destacó que el lugar es fundamental para el avistamiento de aves, la presencia de otros animales, y para que los ibaguereños puedan “respirar un mejor oxígeno y tener un lugar para ir a hacer ejercicio, estar en familia y disfrutar”. Proteger los árboles centenarios es vital para asegurar que el parque siga cumpliendo su función ambiental.

Finalmente, la Veeduría Cuidadores del Parque Centenario hizo un llamado a la ciudadanía ibaguereña para que se involucre activamente en la búsqueda de la mejor solución para este conflicto ambiental y urbanístico. Se convocó a quienes deseen aportar ideas y ayuda a comunicarse al correo electrónico movimientoarteyculturaibague@gmail.com, buscando sumar diferentes perspectivas y experticias para garantizar que el mejoramiento del parque se realice de manera sostenible y respetuosa con su valioso ecosistema.

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags: AmbienteÁrboles CentenariosAtrasoBiodiversidadConcha AcusticaHisayoshi EshimaIbaguéIngeniería ForestalObraParque CentenarioVeeduríaVeeduría Ciudadana

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
Facebook Twitter Youtube Telegram Instagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS

Descarga nuestra app y mantén al tanto con notificaciones de noticias en tu móvil.

Descargar App
app Lov News