• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
Facebook Twitter Youtube Instagram Whatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Colombia abre embajada en Catar y amplía su diplomacia hacia el Golfo

by LaOtraVerdad
3 noviembre, 2025
in Actualidad, English, Mundo, Nación, Política, Portada
0
Colombia abre embajada en Catar y amplía su diplomacia hacia el Golfo
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El presidente Gustavo Petro inauguró la primera embajada de Colombia en el Estado de Catar, en Doha, durante una gira por Medio Oriente que busca ampliar mercados para el café, las flores y la tecnología colombianas en la región del Golfo Pérsico.

En un paso histórico para la diplomacia colombiana, el presidente Gustavo Petro inauguró la primera representación oficial de Colombia en el Estado de Catar, con sede en Doha, marcando un hito en la estrategia de exportaciones y alianzas comerciales hacia el mundo árabe y el Golfo. Según el reporte, la apertura de esta embajada cierra una gira exprés del mandatario por Medio Oriente, que incluyó visitas clave en Arabia Saudita y Egipto.

Durante el evento protocolario, Petro destacó la importancia de este nuevo apostadero diplomático para Colombia, ya que permitirá abrir mercados en una región que moviliza billones de dólares en petróleo, gas y diversificación industrial. El objetivo central: llevar café, flores y tecnología colombianas a países de alto poder adquisitivo.

banner

El jefe de Estado manifestó que los acuerdos alcanzados durante la gira “podrían traducirse en empleos y divisas para Colombia”, una apuesta estratégica para diversificar socios comerciales y reducir la dependencia de mercados tradicionales. Este mensaje busca también fortalecer la imagen internacional del país ante inversionistas y actores globales.

La representación oficial en Catar se enmarca dentro de una política exterior más amplia del Gobierno, que busca fortalecer la presencia de Colombia en regiones fuera del hemisferio occidental. Analistas destacan que la región del Golfo, con sus fondos soberanos y capacidad de inversión, se perfila como un nuevo destino para productos agroindustriales y servicios colombianos.

En el acto estuvo presente la embajadora colombiana designada para Catar, así como autoridades cataríes que resaltaron la disposición de su país para profundizar relaciones bilaterales en comercio, energía, educación y cultura. Catar ya había anunciado el año pasado la voluntad de Colombia de abrir la embajada en Doha.

No obstante, algunos sectores advierten que aunque el anuncio tiene un fuerte componente simbólico, el reto será materializar los acuerdos. Se preguntan cómo se implementarán los compromisos, qué plazos tendrán y cuál será el impacto real en términos de exportaciones, empleos y transferencia tecnológica.

En la capital catarí, el embajador colombiano afirmó que la nueva sede trabajará activamente para promover los productos colombianos ante los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y abrir rutas de distribución desde Doha hacia Medio Oriente, África y Asia.

Este paso diplomático marca una nueva fase en la proyección internacional de Colombia: plantar bandera en el Golfo no solo como proveedor de materias primas sino como socio estratégico en comercio, tecnología y desarrollo. Queda por verse si esta apuesta cumplirá sus promesas de empleo e inversión.

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags: café colombianoCatarColombiadiplomacia comercialembajada en DohaexportacionesfloresGolfo PérsicoGustavo PetroInversión ExtranjeraTecnología

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
Facebook Twitter Youtube Telegram Instagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS

Descarga nuestra app y mantén al tanto con notificaciones de noticias en tu móvil.

Descargar App
app Lov News