El buque Benkos Biohó, con una inversión de $85.810 millones, es el primer Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS) Costero Fluvial del país. Recorre el litoral Pacífico llevando servicios médicos especializados a poblaciones históricamente excluidas del sistema de salud.
En un hecho sin precedentes para el sistema de salud colombiano, el presidente Gustavo Petro y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, participaron en la ceremonia de botadura del buque hospital Benkos Biohó, el primero de su tipo en el país, que llevará atención médica a comunidades aisladas del litoral Pacífico.
Este buque es el primer Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS) Costero Fluvial que operará en Colombia, con el objetivo de superar las barreras históricas de acceso que han enfrentado poblaciones rurales en departamentos como Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
La embarcación cuenta con una inversión total de $85.810 millones, financiados por el Ministerio de Salud, que cubren tanto su construcción como la dotación médica. El buque estará tripulado por 35 personas, entre personal médico, asistencial y de navegación, y tendrá una autonomía de operación de 25 días sin necesidad de reabastecimiento.
“El Benkos Biohó representa un aporte muy importante para garantizar la equidad territorial en salud. Este buque recorrerá el litoral pacífico y llevará servicios especializados para comunidades que nunca antes habían tenido acceso a atención médica de calidad”, afirmó el ministro Jaramillo.
Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional pretende transformar el modelo de atención en zonas costeras, asegurando que los servicios esenciales lleguen directamente a quienes más lo necesitan, sin depender de traslados extensos a centros urbanos.
El buque ofrecerá atención primaria, chequeos médicos, vacunación, control prenatal, tratamientos básicos, entre otros servicios. También será clave para responder a emergencias sanitarias en regiones donde los hospitales son escasos o inexistentes.
Este avance se enmarca dentro de la estrategia “Colombia tiene quien la cuide”, que busca cerrar brechas de acceso a la salud en territorios históricamente olvidados, mediante soluciones innovadoras como este CAPS flotante.
Finalmente, el presidente Petro destacó que el Benkos Biohó es un símbolo de justicia social y reparación histórica con las comunidades afrodescendientes y rurales del Pacífico colombiano.