• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Comercio en Ibagué enfrenta caída del 40 % en ventas por ocupación del espacio público

byLaOtraVerdad
30 noviembre, 2024
inActualidad, Ciudad, Portada
0
Comercio en Ibagué enfrenta caída del 40 % en ventas por ocupación del espacio público
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

En plena temporada de fin de año, el comercio formal en Ibagué enfrenta una crisis marcada por la ocupación indebida del espacio público, especialmente en la carrera Tercera. Esta situación ha provocado una caída del 40 % en las ventas, según reveló Cristian Gutiérrez, director ejecutivo de Fenalco Tolima, y pone en riesgo la continuidad de varios establecimientos comerciales.

De acuerdo con una encuesta realizada por Fenalco, la presencia de vendedores informales que ocupan las entradas de los locales comerciales está obstaculizando el acceso de los clientes. Esta problemática, que no es nueva, ha escalado hasta convertirse en un obstáculo significativo para los comerciantes formales, quienes además enfrentan costos tributarios y operativos que los informales no deben asumir.

banner
  • Puede leer: Desempleo en Colombia baja al 9,1 % en octubre, según el DANE

“El problema del espacio público en Ibagué no es reciente. Es una situación de vieja data que cada vez se acrecienta más y afecta al comercio formal. Si no se toman medidas, esto llevará al cierre de negocios, despidos masivos y la imposibilidad de nuevas contrataciones”, afirmó Gutiérrez.

Para enfrentar la situación, se propone la realización de una mesa técnica con la Dirección de Espacio Público. Este espacio busca diseñar estrategias que equilibren el uso del espacio público y permitan una convivencia más armónica entre el comercio formal e informal, protegiendo los intereses de quienes generan empleo formal en la ciudad.

La temporada de fin de año es crucial para los comerciantes, ya que históricamente representa el periodo de mayores ventas del año. Sin embargo, la disminución en el flujo de clientes hacia los negocios formales podría impactar negativamente la economía local si no se implementan soluciones de forma oportuna.

A pesar de los retos, las autoridades locales han planificado actividades culturales y turísticas para dinamizar la economía durante el cierre de 2024. Asimismo, Fenalco ha solicitado alivios tributarios para los comerciantes formales, como una forma de mitigar el impacto de la competencia desleal que representan los vendedores informales.

  • Puede leer: Denuncian mal uso del espacio público en puntos de comercio en Ibagué

Los comerciantes también han señalado que el aumento en el turismo durante diciembre podría ser una oportunidad para revertir las pérdidas, siempre y cuando se implemente un control efectivo sobre el uso del espacio público. “Es esencial que quienes cumplen con sus obligaciones tributarias sean los más beneficiados, especialmente en esta temporada clave para la reactivación económica”, concluyó Gutiérrez.

Esta problemática no solo afecta las cifras del comercio, sino también el atractivo y la funcionalidad de una de las zonas más emblemáticas de la ciudad, lo que hace urgente una solución concertada y sostenible para el desarrollo de Ibagué.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:carrera Terceracomercio formalcrisis económicaEconomía localEspacio Públicoestrategias comercialesFenalco Tolimafin de añoIbaguévendedores informales

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS