• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Comunidad de Chucuní, Ibagué, logra frenar proyecto minero tras presión de la Comunidad

byLaOtraVerdad
8 noviembre, 2024
inActualidad, Ambiente, Ciudad, Política, Portada
0
Comunidad de Chucuní, Ibagué, logra frenar proyecto minero tras presión de la Comunidad
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La comunidad del corregimiento 13 de Ibagué, conocido como Chucuní, ha conseguido frenar un proyecto de explotación minera que estuvo generando  gran preocupación entre sus habitantes. David Haya, edil de la zona, confirmó a LAOTRAVERDAD.CO que, gracias a la presión de los líderes comunitarios y a diversas manifestaciones, las autoridades competentes decidieron no autorizar la actividad minera en este sector turístico de la ciudad.

Haya explicó que la comunidad temía las consecuencias a largo plazo que una explotación minera tendría sobre el entorno natural y social de Chucuní, un lugar visitado por su atractivo turístico y riqueza natural. A pesar de que los permisos iniciales iban ha autorizar la actividad extractiva, las protestas y gestiones realizadas por los habitantes y líderes lograron que se revirtiera la autorización, dando un alivio a los residentes.

banner
  •  Puede leer: Habitantes de Chucuní presentan acción popular para detener explotación minera en su territorio

“Gracias a las acciones de la comunidad, con asambleas y manifestaciones, logramos detener el proyecto minero. El Secretario que estaba insistiendo, ya no va esta explotación”, aseguró el edil Haya. La propiedad del terreno en cuestión pertenece a un privado, pero la comunidad destacó que el impacto de la minería afectaría directamente el ecosistema y la vida cotidiana de los habitantes de Chucuní.

La intervención de la comunidad resultó fundamental para detener el proyecto, que sus habitantes consideran una amenaza para su territorio. Chucuní, además de su potencial turístico, es un espacio donde la vida comunitaria se articula alrededor de actividades agrícolas y recreativas que dependen de un entorno saludable y libre de contaminación.

El anuncio ha sido recibido con alivio por los habitantes del corregimiento, quienes valoran el compromiso de sus líderes en la defensa de su territorio. Según Haya, esta experiencia fortalece a la comunidad en sus esfuerzos por proteger su ambiente y su calidad de vida frente a intereses privados que no siempre consideran el impacto local.

La decisión de no autorizar la explotación minera en Chucuní es vista como una victoria para la comunidad y un precedente en la defensa de los recursos naturales y del turismo sostenible en la región. Los líderes locales afirmaron que continuarán vigilantes para evitar cualquier amenaza futura que afecte la sostenibilidad de su territorio.

 

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5MmCKBfxoCrFa6w208

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:ChucuníComunidadcorrecciónDavid HayaExplotacion MineraIbaguéMedio AmbienteMineriaTerritorioTurismo

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS