La jornada busca acercar al campesinado a las oportunidades de formación, emprendimiento y certificación que ofrece el SENA.
El próximo 17 de marzo, el Auditorio Los Ocobos de la Universidad del Tolima será el escenario de Conexión CampeSENA: Fortaleciendo Capacidades, un evento dirigido a campesinos, líderes rurales, jóvenes del sector agropecuario y organizaciones sociales del Tolima. La iniciativa busca ofrecer herramientas de formación, certificación y emprendimiento a quienes dinamizan la economía rural en la región.
El evento, que se llevará a cabo de 9:00 a. m. a 12:00 p. m., es impulsado por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en articulación con la Consejería Presidencial para las Regiones. La jornada brindará información detallada sobre programas clave como Campesena, el Fondo Emprender, certificación en competencias laborales, Agencia Pública de Empleo (APE), SENNOVA y Tecnoparque.
La convocatoria está abierta a todos los sectores del campesinado, permitiendo que productores agrícolas, jóvenes rurales y profesionales del sector agropecuario accedan a herramientas que les permitan mejorar su productividad y consolidar sus emprendimientos. Además, será una oportunidad para dialogar sobre las necesidades del campo y la importancia de la educación técnica en su desarrollo.
Uno de los ejes centrales del evento será la socialización de Campesena, un programa diseñado para facilitar el acceso de la población rural a formación especializada, adaptada a las dinámicas del sector agrícola y ganadero. Esta iniciativa busca generar oportunidades reales para el fortalecimiento del campo colombiano.
Por otro lado, el Fondo Emprender permitirá que los asistentes conozcan las oportunidades de financiación para la creación de nuevas empresas en el sector agropecuario. Asimismo, se presentará la certificación en competencias laborales, una estrategia clave para reconocer la experiencia de los trabajadores rurales sin necesidad de formación previa.
Desde el SENA y la Consejería Presidencial para las Regiones se extiende la invitación a todos los interesados en conocer y acceder a estas oportunidades. La asistencia puntual será clave para aprovechar al máximo la jornada.
Con este espacio, se busca reafirmar el compromiso del Gobierno Nacional y las entidades de formación con el desarrollo del campo tolimense, brindando acceso a educación, emprendimiento y certificación para fortalecer la economía rural.