• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Congreso busca poner freno a explotación petrolera en el amazonas

En el Congreso de la República empezó a avanzar una reforma constitucional que busca ponerle freno a la explotación petrolera en la Amazonía colombiana. Después de varias horas de discusión, los congresistas dieron vía libre en primer debate a esta iniciativa que busca proteger el medio ambiente.

byLaOtraVerdad
1 noviembre, 2021
inAmbiente, Nación, Portada
0
Congreso busca poner freno a explotación petrolera en el amazonas
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El representante del Partido Liberal, Harry González, aseguró que el 20 por ciento del total de oxígeno del planeta proviene de la selva amazónica por lo que es fundamental su protección y frenar las actividades petroleras. Además, dijo durante el debate, que la Amazonía cuenta con más de 390.000 millones de árboles que deben ser protegidos.

Argumentó que esta es una buena noticia y más cuando Colombia participará en la COP 26, la edición anual de la conferencia de cambio climático donde los países dan a conocer sus compromisos para mitigar el calentamiento global. “Si se dice que la región amazónica hay que protegerla y que tenemos que crear un nuevo mecanismo para fortalecer el turismo, evidentemente estas actividades son incompatibles con la explotación de hidrocarburos en esa región”.

banner
  • Puede leer: Así estuvo la segunda versión de Ibagué Café Especial

Justamente Colombia participará en la COP 26 y el ministro de ambiente. Carlos Correa, quiere posicionar al país como líder latinoamericano en reducción de emisión de gases de efecto invernadero, Por esa razón, el congresista considera que este tipo de iniciativas ambientales son fundamentales para que Colombia se destaque como un país que trabaja por el cambio climático.

González, indicó que la reforma constitucional contempla garantías para quienes viven de la explotación petrolera en la Amazonía. “Permite que terminen los contratos vigentes de actividades de exploración y explotación de petróleo y solo cuando concluyan los mismos, no saldrá nueva oferta de explotación de hidrocarburos en esa región del país”.

Ante la aprobación en primer debate, se creará una comisión técnica con presencia del Gobierno del presidente Iván Duque para revisar algunos aspectos clave de la iniciativa que pasará a la plenaria de la Cámara de Representantes. Sin embargo, hay temor por los tiempos ya que antes del 16 de diciembre deberá haber superado cuatro debates para evitar su hundimiento, razón por la cual el congresista liberal hizo un llamado a sus compañeros y a las mesas directivas para darle celeridad a esta iniciativa.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:AmazonasColombianaCoombiaExplotaciónPetroleraReforma Constitucional

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS