• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Congreso hunde la ‘Consulta Popular 2.0’ de Petro tras la ausencia del Pacto Histórico

byLaOtraVerdad
18 junio, 2025
inActualidad, Nación, Política, Portada
0
Congreso hunde la ‘Consulta Popular 2.0’ de Petro tras la ausencia del Pacto Histórico
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

El 17 de junio de 2025, el Senado de la República rechazó de manera definitiva la propuesta de consulta popular del gobierno de Gustavo Petro, con 52 votos en contra y solo 2 a favor. La falta de apoyo del Pacto Histórico, clave en la decisión, marcó la derrota del proyecto.

El 17 de junio de 2025, el Senado de la República vivió un episodio político crucial con el hundimiento de la conocida ‘Consulta Popular 2.0’, una propuesta del gobierno de Gustavo Petro que buscaba consultar a los ciudadanos sobre reformas clave impulsadas por la administración. Esta votación, que se enmarcó dentro de la discusión sobre la reforma laboral, finalizó con un rotundo rechazo: 52 votos en contra y apenas 2 a favor de la realización de la consulta.

La propuesta del gobierno de Petro había sido anunciada con gran expectativa, con la intención de recoger la opinión de la ciudadanía sobre temas sensibles y estratégicos que afectan el futuro del país. La consulta pretendía fortalecer la legitimidad de algunas de las reformas que, según el Ejecutivo, eran cruciales para el bienestar de los colombianos.

banner

Sin embargo, la jornada terminó siendo una derrota rotunda para el gobierno cuando la mayoría de los senadores votaron en contra de la iniciativa. A pesar del fuerte respaldo inicial que esperaba la consulta, la ausencia de los representantes del Pacto Histórico en la votación resultó determinante. Esta bancada, uno de los pilares de apoyo al gobierno, no estuvo presente en el recinto y dejó la iniciativa huérfana de los votos necesarios para su aprobación.

La falta de presencia del Pacto Histórico en el Senado fue percibida como un claro obstáculo para el éxito de la consulta. La situación reflejó las tensiones internas dentro de la coalición de gobierno y puso en evidencia las diferencias entre el Ejecutivo y su propio bloque de apoyo legislativo.

El resultado de la votación fue celebrado por la oposición, que considera que el rechazo a la consulta es una muestra del desapoyo ciudadano hacia las reformas propuestas por el gobierno. Los detractores de la iniciativa argumentaron que la consulta no solo era innecesaria, sino que también representaba un costo elevado que podría haberse destinado a otros fines más urgentes.

Por otro lado, los aliados del gobierno lamentaron el desenlace y señalaron que el rechazo de la consulta popular es una muestra de la fragilidad de la mayoría en el Congreso, además de un fracaso en la estrategia de movilización de la opinión pública a través de la democracia directa. En su intervención, algunos senadores del Pacto Histórico expresaron su preocupación por las tensiones dentro de la bancada, lo que llevó a la no asistencia en la votación crucial.

Este revés en el Senado, además de afectar la imagen del gobierno, podría tener implicaciones en el avance de otras reformas que el presidente Petro había considerado esenciales para su mandato. En este sentido, tanto el gobierno como los partidos de la coalición tendrán que reconsiderar su estrategia legislativa ante el claro rechazo de la consulta popular y la debilidad mostrada en la votación.

El resultado de esta jornada en el Senado también es un reflejo de las profundas divisiones que existen dentro del Congreso colombiano, y muestra lo difícil que será para el gobierno de Gustavo Petro llevar a cabo otras iniciativas de peso en los próximos meses.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:apoyo legislativoCongreso de ColombiaConsulta Popular 2.0Gobierno ColombianoGustavo PetroPacto Historicopolítica colombianaReforma LaboralSenadoVotación

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS