El Congreso de Colombia ha rechazado la controversial propuesta de reelección presentada por la senadora antioqueña Isabel Cristina Zuleta, integrante del Pacto Histórico. A pesar de las afirmaciones del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y del presidente Gustavo Petro, quienes han asegurado que no buscan la reelección, Zuleta insistió en la necesidad de revivir esta figura en el sistema político colombiano.
En defensa de su propuesta, Zuleta argumentó que la reelección es una práctica común en muchas democracias alrededor del mundo. “Nuestra democracia no es menos que las de los países del mundo que hoy tienen reelección, que son la mayoría. Me han criticado diciendo que voy a afectar la democracia, que un demócrata no haría esto. Y yo me pregunto: ¿es que acaso en los otros países donde existe reelección no hay demócratas?”, manifestó la senadora en una reciente intervención.
La propuesta de Zuleta no solo contemplaba la reelección presidencial, sino que también extendía esta posibilidad a alcaldes y gobernadores. Este planteamiento desató un intenso debate entre los legisladores, muchos de los cuales consideran que la propuesta podría desestabilizar el equilibrio político y la institucionalidad del país.
A pesar de contar con el respaldo de algunos sectores, la iniciativa encontró una fuerte oposición en el Congreso. Varios legisladores expresaron su descontento, argumentando que el clima político actual no es propicio para una reforma de tal envergadura. El Partido Conservador, en particular, manifestó su preocupación por la posible polarización que podría generar este debate en la sociedad colombiana.
En un esfuerzo por buscar una solución más democrática, el Partido Conservador propuso la inclusión de un parágrafo en la discusión del proyecto, sugiriendo la convocatoria de un referendo para consultar al pueblo colombiano sobre el tema. Consideran que una decisión de esta magnitud debe contar con una amplia validación ciudadana.
La propuesta de referendo ha recibido el apoyo de diversos sectores políticos, quienes coinciden en la importancia de consultar directamente a los ciudadanos. No obstante, algunos advierten que este mecanismo podría retrasar significativamente cualquier reforma y prolongar la incertidumbre política.
La senadora Zuleta, por su parte, expresó su disposición a debatir el tema de manera amplia, insistiendo en que su propuesta busca fortalecer la democracia y no debilitarla. “Estoy abierta al diálogo y a considerar todas las opiniones, pero creo firmemente que la reelección es una herramienta democrática que debe estar disponible”, afirmó.
Mientras tanto, el Congreso continuará deliberando sobre la propuesta y sus posibles implicaciones para el futuro político de Colombia. La discusión sobre la reelección sigue siendo un tema central en la agenda política del país, reflejando las profundas divisiones y desafíos que enfrenta la democracia colombiana.