• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Consulta del Pacto Histórico redefine el liderazgo progresista en el Tolima

byLaOtraVerdad
29 octubre, 2025
inActualidad, Política, Portada, Región
0
Consulta del Pacto Histórico redefine el liderazgo progresista en el Tolima
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La consulta interna del Pacto Histórico del 26 de octubre consolidó a Marco Emilio Hincapié y Renzo García como las principales figuras del progresismo tolimense. Los resultados evidencian contrastes territoriales y delinean el camino hacia las elecciones legislativas de 2026.

La reciente consulta interna del Pacto Histórico, realizada el 26 de octubre en el Tolima, ofreció una radiografía del panorama progresista en el departamento. Con resultados preliminares de la Registraduría Nacional, Marco Emilio Hincapié obtuvo cerca de 20.000 votos, mientras que Renzo García alcanzó aproximadamente 16.000, reflejando una contienda reñida que dejó ver la fuerza y las tensiones dentro del bloque alternativo.

Los datos revelan una clara diferenciación geográfica en la votación: Hincapié se impuso en las zonas urbanas, particularmente en Ibagué, El Espinal y Honda, mientras que García mantuvo su predominio en territorios rurales y municipios con tradición ambientalista como Cajamarca, Natagaima y San Luis. Este comportamiento electoral refleja los retos de cohesión que enfrenta el progresismo en un departamento históricamente dominado por partidos tradicionales.

banner

Según analistas locales, los resultados marcan un punto de inflexión para las fuerzas progresistas del Tolima, que aspiran a conquistar al menos dos curules en la Cámara de Representantes en las elecciones legislativas de marzo de 2026. Para lograrlo, deberán fortalecer la articulación entre los liderazgos urbanos y rurales, consolidando una agenda programática común frente a los temas de territorio, paz y desarrollo regional.

En los municipios con menor participación, como Alpujarra, Herveo, Roncesvalles y Santa Isabel, la consulta evidenció la dificultad del bloque alternativo para llegar a zonas apartadas, donde la influencia de sectores conservadores sigue siendo fuerte. Aun así, los organizadores del proceso destacan el aumento en la movilización electoral respecto a ejercicios internos anteriores, lo que demuestra un interés creciente por la renovación política.

Por el contrario, localidades como Chaparral, Líbano y Coyaima, de tradición liberal o progresista, registraron un mayor número de votantes. En estos municipios, el Frente Amplio y las bases ciudadanas lograron una mejor coordinación logística y de convocatoria, fortaleciendo así la estructura del movimiento en el sur y norte del departamento.

De la jornada también emergió una prelista unificada para la Cámara de Representantes, compuesta por Marco Emilio Hincapié, Renzo García, Deyanira Conde Ducuara y Martha Alfonso, además de un representante de sectores de centro. Esta fórmula busca garantizar la unidad dentro del Pacto Histórico y ampliar su incidencia en las decisiones nacionales desde el Congreso.

Los resultados muestran que Hincapié consolidó su liderazgo en los centros urbanos gracias a su trayectoria política y discurso institucional, mientras García afianzó su identidad ambientalista en el ámbito rural. Ambos liderazgos, aunque con matices distintos, representan el crecimiento del progresismo en el Tolima y su transición hacia un movimiento con mayor capacidad electoral y territorial.

En conclusión, la consulta del Pacto Histórico dejó un mensaje claro: el progresismo tolimense se expande, pero debe superar sus divisiones internas y equilibrar su fuerza entre ciudad y campo para consolidar su presencia en el Congreso de 2026. El desafío será traducir la movilización ciudadana en una propuesta unificada capaz de disputar el poder político en un departamento clave para el mapa electoral nacional.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:Cámara de Representantesconsulta internaelecciones legislativas 2026Frente AmplioMarco Emilio HincapiePacto Historicoparticipación ciudadanapolítica regionalProgresismoRenzo GarciaTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS