Una polémica ha estallado en la ciudad de Ibagué luego de que se reportara la presencia de dos soldados del Ejército Nacional en las inmediaciones de la Universidad del Tolima. Este hecho, difundido a través de redes sociales, ha sido interpretado por algunos sectores como un intento de militarización del campus universitario, lo que ha generado críticas y preocupación entre la comunidad académica y social.
El incidente ocurrió pocas horas después de que una manifestación estudiantil, que inicialmente era pacífica, terminara en disturbios. Según un comunicado oficial emitido por la universidad, la protesta dejó daños significativos, como vidrios rotos y la detonación de artefactos explosivos, lo que causó pánico entre los empleados que se encontraban en la rectoría.
El comunicado universitario describió así la situación: “Durante la jornada, un grupo de manifestantes se trasladó hacia el bloque de Rectoría, donde bloquearon las puertas con cadenas y rompieron los vidrios. Además, detonaron artefactos explosivos que generaron pánico entre el personal que estaba dentro de las instalaciones”. Esta situación incrementó la tensión y motivó la presencia de la Fuerza Pública en las cercanías del campus.
Ante las denuncias y la controversia que se generó, el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, se pronunció a través de su cuenta en la red social X. Hizo un llamado a las autoridades locales y al Ministerio de Defensa para investigar lo sucedido, enfatizando que “ninguna fuerza armada debe ingresar a los campus universitarios, donde debe prevalecer el diálogo, el debate y la construcción de paz”.
En respuesta, la Universidad del Tolima emitió un comunicado en el que aclaró que no solicitó la presencia de la Fuerza Pública en su campus. Asimismo, la Alcaldía de Ibagué, a través del secretario de Gobierno Municipal, Edward Amaya, desmintió que se tratara de una militarización y explicó que la presencia de los soldados fue en respuesta a una alerta de seguridad.
“En ningún momento hubo militarización de la Universidad del Tolima. La tropa que hizo presencia fue enviada tras recibir información de una fuente que indicó que en los alrededores había personas armadas. Por ello, se envió una patrulla del Ejército para verificar la situación”, explicó Amaya. Además, subrayó que las autoridades respetan la autonomía universitaria y que la presencia militar fue una medida preventiva en respuesta a una posible amenaza.
Amaya concluyó aclarando que, aunque la autonomía universitaria es respetada, los alrededores del campus no están exentos de la vigilancia de la Fuerza Pública, cuya misión es garantizar la seguridad de toda la comunidad.