• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Cooniagro Tolima impulsa la sostenibilidad y el cuidado del campo en la COP16

byLaOtraVerdad
30 octubre, 2024
inActualidad, Nación, Portada, Región
0
Cooniagro Tolima impulsa la sostenibilidad y el cuidado del campo en la COP16
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La cooperativa multiactiva de la Unión Agropecuaria del Tolima, Cooniagro, participa activamente en la COP16, la Conferencia de las Partes de la Convención sobre Diversidad Biológica, que se lleva a cabo en la ciudad de Cali. Amparo Rondón, gerente de la cooperativa, resaltó la importancia de este evento como un espacio estratégico para adquirir conocimientos sobre iniciativas sostenibles y alinearse con las apuestas globales de protección ambiental.

Según Rondón, para Cooniagro es fundamental involucrarse en este tipo de eventos, ya que les permite comprender y adaptar los procesos de sostenibilidad que otros países y organizaciones están desarrollando. “Nuestros asociados trabajan en el campo y producen bienes no solo para el Tolima, sino para todo el país. Este encuentro nos ayuda a fortalecer nuestra misión de preservar la biodiversidad y restaurar lo que se ha perdido debido al uso inadecuado de los recursos”, afirmó.

banner
  • Puede leer: Tolima impulsa su economía sostenible con el Circuito Social Agroalimentario

Uno de los enfoques de Cooniagro es articular las experiencias compartidas en la COP16 con las actividades agrícolas del Tolima, promoviendo prácticas que aseguren la conservación del medio ambiente sin comprometer la productividad. Rondón destacó que Colombia, siendo uno de los países con mayor biodiversidad, tiene una responsabilidad importante en proteger y mantener sus recursos naturales.

En la COP16, que cuenta con la participación de más de 600 agrupaciones nacionales e internacionales, se han establecido redes de colaboración que permiten la creación de proyectos enfocados en el desarrollo rural sostenible. “Para nosotros es prioritario que, como asociaciones, se impulsen planes que brinden a los campesinos derechos, capacitación e información para que ejerzan su labor de manera informada y respetuosa con el medio ambiente”, señaló Rondón.

Este evento, que reúne a diversos actores del sector agropecuario y ambiental, ha sido una fuente de aprendizaje, según la gerente de Cooniagro. Los participantes han compartido sus propuestas y conocimientos, creando conciencia sobre la importancia del rol de los campesinos en la conservación de la biodiversidad y en el desarrollo sostenible de sus territorios.

La presencia de Cooniagro en la COP16 permite fortalecer el espíritu de cuidado y respeto por la naturaleza entre sus asociados, quienes ya están cada vez más conscientes de su responsabilidad en el manejo del entorno. Rondón comentó que las enseñanzas obtenidas son vastas y permitirán llevar a cabo planes que fomenten el desarrollo del campo sin afectar los ecosistemas.

Con la finalización del evento, Cooniagro planea implementar las propuestas discutidas y consolidar alianzas para continuar desarrollando proyectos que integren la agricultura con la protección del medio ambiente, impulsando así una economía rural sostenible en el Tolima y en todo el país.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:AgriculturaBiodiversidadconservaciónCooniagroCOP16desarrollo ruralMedio AmbienteSostenibilidadTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS