• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Coyaima reactiva el proyecto de su nueva Plaza de Mercado

byLaOtraVerdad
15 noviembre, 2025
inActualidad, Política, Portada, Región
0
Coyaima reactiva el proyecto de su nueva Plaza de Mercado
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Después de años de retrasos y de haber perdido el convenio inicial, el municipio logró que el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) autorizara la reactivación del proyecto. La obra busca dignificar el trabajo de campesinos y comerciantes, y fortalecer la economía local.

El municipio de Coyaima logró revivir uno de los proyectos más esperados por su comunidad: la construcción de una nueva Plaza de Mercado. Esta semana, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) autorizó la reactivación del convenio que había quedado sin ejecución en la administración anterior, devolviendo la esperanza a los habitantes del municipio.

Durante años, la falta de avances dejó la iniciativa prácticamente olvidada. El convenio inicial, firmado hace varios años, perdió vigencia sin que se concretaran las obras, dejando a campesinos y comerciantes con un mercado deteriorado y sin condiciones adecuadas para sus actividades diarias.

Con la decisión del DPS, el proyecto vuelve a tomar impulso y se convierte en una oportunidad para dinamizar la economía local. La nueva Plaza de Mercado no solo será un espacio moderno y funcional, sino también un punto de encuentro para productores rurales que buscan mejores condiciones de comercialización.

Aunque la Alcaldía de Coyaima aún no ha anunciado una fecha oficial para el inicio de las obras, ni ha precisado los nuevos montos de inversión, la recuperación del convenio representa un avance significativo. Los estudios y ajustes técnicos serán claves para garantizar la viabilidad de la ejecución.

Los comerciantes del actual mercado manifestaron su optimismo ante la noticia, señalando que la falta de infraestructura ha limitado el crecimiento de sus negocios y afectado la salubridad del espacio. “Llevamos años esperando una solución; ojalá esta vez sí sea una realidad”, expresaron algunos vendedores.

El alcalde del municipio destacó que esta reactivación es el resultado de gestiones ante el Gobierno Nacional y del compromiso del DPS con las regiones. “Recuperar este proyecto significa abrir la puerta al desarrollo local y mejorar las condiciones de cientos de familias”, señaló.

La nueva infraestructura, según proyecciones preliminares, incluirá zonas de acopio, espacios de refrigeración, áreas de carga y descarga, y módulos comerciales que permitirán ordenar el flujo de productos agrícolas. La obra será clave para el abastecimiento y la competitividad de Coyaima.

Con esta decisión, el municipio da un paso importante hacia la modernización de su infraestructura productiva. La comunidad espera que la reactivación del proyecto se traduzca pronto en obras concretas que transformen el corazón económico de Coyaima.

Tags:CampesinosComerciantesCoyaimaDepartamento para la Prosperidad Socialdesarrollo regional.Economía localInfraestructuraplaza de mercadoReactivaciónTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS