• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Crisis en Ataco: Minería Ilegal Aumenta la Violencia y los Homicidios Tras Fatal Accidente

byLaOtraVerdad
18 noviembre, 2025
inActualidad, Política, Portada, Región
0
Crisis en Ataco: Minería Ilegal Aumenta la Violencia y los Homicidios Tras Fatal Accidente
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Ataco, Tolima, atraviesa una grave crisis de seguridad a raíz de la minería ilegal, que ha cobrado la vida de cinco personas en un reciente accidente minero. El alcalde Héctor Fabio Muñoz denuncia la inacción del Gobierno nacional y la creciente violencia generada por esta actividad ilícita. Además, la minería ilegal ha impactado a municipios cercanos, como Planadas, empeorando la situación regional.

La minería ilegal en Ataco ha llegado a un punto crítico tras la reciente tragedia en una mina clandestina, que costó la vida de cinco personas. El alcalde, Héctor Fabio Muñoz, lamentó profundamente este accidente y condenó la falta de respuesta del Gobierno nacional ante la expansión de esta actividad ilegal, que ha generado graves consecuencias para la seguridad y el bienestar de la comunidad. Muñoz enfatizó que, a pesar de los múltiples llamados de alerta, el gobierno no ha implementado las medidas necesarias para mitigar los riesgos asociados a la minería ilegal en la región.

El mandatario local señaló que Ataco se ha convertido en un epicentro de la minería ilegal, con miles de personas trabajando en minas sin permisos ni garantías de seguridad. Esto ha traído consigo no solo la pérdida de vidas humanas, sino también un impacto ambiental irreversible, que amenaza el equilibrio ecológico de la zona. Aseguró que la administración municipal ha hecho todo lo posible para frenar la expansión de la minería, pero necesita la colaboración del gobierno central para controlar esta situación.

banner

La crisis en Ataco ha aumentado la inseguridad en el municipio, pues la minería ilegal ha atraído a gran cantidad de personas foráneas, que buscan aprovecharse de la actividad ilícita. El alcalde comentó que en las calles de Ataco se ha registrado un notable aumento de individuos que no son habitantes del municipio, algunos incluso extranjeros, todos atraídos por la promesa de ingresos rápidos. Esto ha desbordado las capacidades de las autoridades locales para mantener el orden público y garantizar la seguridad de los habitantes legítimos.

Con la llegada de estos forasteros, los casos de violencia también han crecido. El alcalde Muñoz alertó sobre el aumento de hurtos y homicidios, vinculando directamente la minería ilegal con el auge de la criminalidad. Según él, las estructuras criminales que se benefician de la minería ilícita no solo operan clandestinamente, sino que también imponen un régimen de violencia que afecta la vida cotidiana de los ciudadanos de Ataco.

La situación ha empeorado debido a que la minería ilegal en Ataco ha comenzado a expandirse hacia municipios cercanos. Muñoz advirtió que la actividad ya ha llegado a Planadas, lo que ha obligado a las autoridades locales a intensificar los operativos para frenar la expansión de la minería ilegal. La falta de medidas preventivas en Ataco ha permitido que la situación se desborde, afectando a una región más amplia del sur del Tolima. Esto demuestra que la problemática debe ser abordada con una estrategia regional que involucre a los municipios aledaños.

El alcalde no solo se mostró preocupado por el aumento de la violencia, sino también por la falta de apoyo de las autoridades nacionales, que aún no han respondido de manera efectiva a las demandas locales. “El gobierno central debe comprender la gravedad de la situación y actuar de inmediato para proteger a la comunidad y detener el avance de la minería ilegal”, concluyó Muñoz. A pesar de la tragedia, el mandatario expresó su solidaridad con las familias de las cinco víctimas, y reiteró la urgencia de una intervención efectiva.

Ataco enfrenta ahora una crisis humanitaria, económica y de seguridad, donde la minería ilegal es la principal amenaza. La administración local insiste en la necesidad de un plan integral que contemple tanto medidas de control sobre la actividad minera ilegal como un fortalecimiento de la seguridad pública en la región. La comunidad exige que el gobierno nacional tome medidas urgentes para evitar más muertes y recuperar el orden social en el municipio.

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:accidente mineroAtacoDesatención NacionalHéctor Fabio MuñozHomicidiosHurtosMinería IlegalPlanadasseguridad públicaTolima
MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS

Descarga nuestra app y mantén al tanto con notificaciones de noticias en tu móvil.

Descargar App
app Lov News