La senadora tolimense Jahel Quiroga confirmó que Cristhian Acosta, líder de la Unión Patriótica en el Tolima y miembro del Comité Coordinador del Pacto Histórico, será uno de los precandidatos a la Cámara de Representantes en las elecciones de 2026.
En entrevista con el medio Enfoque TeVe, la senadora tolimense Jahel Quiroga anunció que el líder político Cristhian Acosta será oficialmente precandidato a la Cámara de Representantes por el Pacto Histórico, como una apuesta del movimiento para fortalecer su representación en el Congreso en 2026.
Según Quiroga, la decisión fue tomada por la Unión Patriótica, colectividad que hace parte del Pacto Histórico, reconociendo la trayectoria política de Acosta y el respaldo ciudadano que obtuvo durante las elecciones a la Asamblea Departamental del Tolima. Aunque no logró una curul, su votación superó a candidatos tradicionales.
“Sí, la Unión Patriótica ha seleccionado a Cristhian como precandidato, y es una primicia que vamos a debatir en nuestra próxima asamblea departamental”, afirmó la congresista. Destacó que Acosta representa una opción con arraigo territorial y visión de cambio para el departamento.
Acosta es actualmente el presidente departamental de la Unión Patriótica en el Tolima y forma parte del Comité Coordinador Nacional del Pacto Histórico. Su nombre ha sido clave en la articulación de propuestas desde los movimientos sociales y las juventudes políticas en la región.
La senadora enfatizó que, aunque la UP ya está integrada formalmente al Pacto Histórico, su estructura política continúa activa en el trabajo de base y en la construcción del nuevo partido. En este sentido, el proceso de organización se afianza con figuras como Acosta.
Quiroga también se refirió al avance legal del Pacto Histórico como partido único. “Estamos a la espera de la personería jurídica, que confiamos llegue en agosto. Con ello iniciaremos una gran campaña de afiliación, abierta a jóvenes desde los 14 años y a organizaciones sociales”, señaló.
El objetivo, según explicó, es consolidar una plataforma amplia, diversa y con propuestas programáticas que respondan a las necesidades reales del país, de cara a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.
La noticia ha generado expectativa dentro del movimiento alternativo en el Tolima, ya que Acosta se perfila como una de las figuras emergentes de la nueva generación progresista, con respaldo social y comunitario, especialmente en el sur del departamento.
Este anuncio marca un paso importante en la consolidación del Pacto Histórico como fuerza política en la región, con miras a renovar la representación en la Cámara con líderes que, como Acosta, han trabajado desde las bases por una transformación social real.