Familiares, amigos y la comunidad educativa de la Universidad del Tolima rindieron homenaje a la joven estudiante, cuyo asesinato ha generado indignación en el departamento. Autoridades avanzan en la investigación para esclarecer los hechos.
El municipio de Cunday, en el sur del Tolima, se unió en una emotiva velatón la noche del 9 de marzo para exigir justicia por el asesinato de Sharit Alexandra Ciro Parra, estudiante de Artes Plásticas y Visuales de la Universidad del Tolima. Su cuerpo fue hallado sin vida el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en una zona boscosa del barrio Cañaveral, en Ibagué.
El crimen de la joven de 19 años ha generado conmoción y repudio en la comunidad, reavivando el debate sobre la seguridad de las mujeres en el Tolima y la urgencia de medidas efectivas para prevenir la violencia de género. Sharit había sido reportada como desaparecida el 7 de marzo y, según información de las autoridades, su cuerpo presentaba múltiples heridas de arma blanca.
Desde tempranas horas de la noche, decenas de personas se reunieron en el parque principal de Cunday, con velas encendidas y pancartas en honor a la joven. “No más muertes, no más impunidad”, coreaban los asistentes, exigiendo justicia y el esclarecimiento de los hechos. El acto estuvo acompañado por mensajes de solidaridad hacia la familia de Sharit y llamados a las autoridades para evitar que el crimen quede impune.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, lamentó la muerte de la joven y expresó su rechazo a los actos de violencia contra las mujeres. “Es inaceptable que sigamos perdiendo mujeres por la violencia de género. No descansaremos hasta que este caso tenga justicia y se garantice la seguridad de todas”, manifestó la mandataria.
Las autoridades han iniciado las investigaciones para determinar los responsables del asesinato. El coronel Edixon Mora, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, aseguró que se están recopilando pruebas y testimonios que permitan esclarecer el caso. “Estamos trabajando con todo nuestro equipo investigativo para dar con los responsables y llevarlos ante la justicia”, declaró el oficial.
Mientras tanto, en la Universidad del Tolima, compañeros y docentes de Sharit se preparan para realizar una nueva velatón el 10 de marzo en la Facultad de Ciencias Humanas y Artes, con el objetivo de rechazar el crimen y honrar la memoria de la joven. “Este acto de violencia nos llena de dolor e indignación. No podemos tolerar que se sigan perdiendo vidas de esta manera”, expresaron desde la comunidad universitaria.
- Puede leer: Polémica en Ibagué: Alcaldía fusiona Día de la Mujer y Día del Hombre, generando rechazo
La administración municipal de Cunday también se sumó a los actos de rechazo y solidaridad. A través de sus redes sociales, la Alcaldía agradeció la iniciativa de la concejal Julieth Rodríguez y de Pilar Páez, quienes organizaron la velatón. “Este fue un mensaje claro de nuestra unión como comunidad para pedir justicia, exigir respeto por la vida y condenar la violencia”, señaló el comunicado oficial.
El feminicidio de Sharit Alexandra Ciro Parra se suma a una preocupante lista de casos de violencia contra la mujer en el Tolima. La comunidad, organizaciones sociales y autoridades coinciden en que se deben reforzar las estrategias de prevención y protección para evitar que hechos como este sigan ocurriendo.
En medio del dolor y la indignación, familiares, amigos y ciudadanos en general mantienen viva la exigencia de justicia. La esperanza es que la voz de Sharit no se apague y que su caso sirva como un llamado urgente para frenar la violencia de género en la región.