La Defensa Civil Colombiana abrió inscripciones hasta el 17 de agosto para vincular nuevos voluntarios en el Tolima y otras regiones del país. El llamado está dirigido a personas entre 18 y 45 años con vocación de servicio y sin antecedentes judiciales.
La Defensa Civil Colombiana lanzó una convocatoria nacional para incorporar nuevos voluntarios, enfocándose especialmente en regiones como el Tolima, donde la atención de emergencias requiere refuerzos constantes. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de agosto de 2025, y pueden realizarse a través de un formulario virtual habilitado por la institución.
El llamado está dirigido a ciudadanos colombianos entre los 18 y 45 años, en óptimo estado de salud, sin antecedentes judiciales o disciplinarios y con disponibilidad de tiempo para cumplir con los compromisos del voluntariado. Los hombres deben dedicar al menos 12 horas bimensuales, mientras que las mujeres deben aportar 10 horas en ese mismo periodo.
Entre los requisitos también figura no pertenecer como voluntario activo a otra entidad de primera respuesta, contar con un correo electrónico propio y demostrar compromiso, responsabilidad y vocación de servicio, cualidades que la Defensa Civil considera esenciales en sus integrantes.
Una vez seleccionados, los nuevos voluntarios recibirán capacitación especializada en temas como gestión del riesgo, atención de emergencias, primeros auxilios, rescate, control de incendios forestales y respuesta ante desastres naturales. La formación es completamente gratuita y avalada por la institución.
Desde la Dirección Nacional han reiterado que esta es una oportunidad para quienes desean contribuir con su comunidad en momentos críticos. “Nuestro trabajo no solo es de emergencia, también promovemos la prevención y la educación frente a los riesgos”, señalaron voceros de la Defensa Civil.
En el departamento del Tolima, esta convocatoria ha sido respaldada por líderes comunitarios y autoridades locales, quienes han resaltado la importancia de fortalecer las redes de apoyo humanitario, especialmente en zonas rurales y municipios con alta vulnerabilidad ante desastres.
La entidad hizo un llamado a compartir esta información en redes sociales, grupos comunitarios y espacios educativos, pues podría ser “la oportunidad que alguien espera para marcar una diferencia en su territorio y salvar vidas”.
Quienes deseen postularse deben ingresar al sitio oficial de la Defensa Civil y diligenciar el formulario de inscripción disponible en:
👉 https://www.defensacivil.gov.co/nuestra-institucion-1/voluntariado/vinculate-1