• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Denuncia origen mediático del complot contra Petro

byLaOtraVerdad
1 julio, 2025
inActualidad, Nación, Política, Portada
0
Denuncia origen mediático del complot contra Petro
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

En una columna cargada de advertencias y denuncias, el analista Urías Velásquez afirma que la desestabilización del gobierno del presidente Gustavo Petro no nació en los cuarteles militares, sino en los micrófonos y columnas de opinión de ciertos medios, encabezados por una reconocida periodista que, según él, ha abandonado el periodismo para dedicarse a la política encubierta.

En una incendiaria columna publicada este martes, el analista político Urías Velásquez puso sobre la mesa una tesis que ha sacudido las redes y el debate público: el presunto intento de golpe de Estado contra el presidente Gustavo Petro no habría comenzado en los pasillos del poder militar, sino en las salas de redacción de los grandes medios. “El golpe —la idea, la atmósfera, la siembra del odio— no comenzó en un batallón. Comenzó en una sala de redacción”, sentenció.

Según Velásquez, detrás de la narrativa mediática contra el gobierno se encuentra una periodista a quien no menciona directamente, pero que describe como “la de siempre”, con “risa de cuchillo” y una “agenda personal convertida en cruzada nacional”. Asegura que su papel fue clave para instalar la idea de ilegitimidad sobre Petro y movilizar sectores de ultraderecha en su contra.

banner

“La derecha, vieja en edad y torpe en reflejos, la siguió”, afirma el columnista, quien asegura que los sectores conservadores simplemente adoptaron un libreto previamente diseñado desde ciertos medios. Denuncia una estrategia sistemática de desinformación, en la que columnas de opinión y entrevistas estarían siendo usadas para construir un clima de zozobra nacional y de justificación para el derrocamiento del presidente.

Velásquez recuerda que este fenómeno no es nuevo en Colombia. Desde Jorge Eliécer Gaitán hasta Luis Carlos Galán, pasando por Ernesto Samper, los intentos de deslegitimar líderes políticos han sido orquestados tanto con balas como con titulares. “En Colombia, los medios no cubren el golpe: lo incuban”, enfatiza.

La columna no se detiene ahí. Con un tono de advertencia, Velásquez menciona la posibilidad de que incluso tragedias personales, como el atentado contra Miguel Uribe, podrían estar relacionadas con el entramado de desestabilización. No lanza acusaciones directas, pero sí deja preguntas abiertas: “¿Quién puede garantizar que su círculo no sabía? ¿Con qué clanes se sienta a la mesa?”.

Según el autor, el verdadero poder ya no está en las armas, sino en las cámaras, los canales y los medios de comunicación masiva. “No con botas, sino con micrófonos. No con tanques, sino con libretos”, dice, alertando sobre la capacidad de ciertos periodistas y medios para moldear la opinión pública con fines políticos.

En este contexto, Velásquez señala que la figura central de su denuncia ya no actúa como periodista, sino como una aspirante presidencial no oficializada, que usa su plataforma para construir una narrativa de crisis permanente, que justifique su eventual salto a la arena electoral.

La columna finaliza con un llamado a la ciudadanía a no caer en “las garras de esta nueva politiquera tan peligrosa”, advirtiendo que Colombia podría estar enfrentando no solo una crisis política, sino una manipulación de las emociones colectivas desde los medios.

La publicación de esta columna ha generado reacciones divididas en redes sociales. Mientras sectores afines al Gobierno la consideran una valiente denuncia contra el uso político del periodismo, críticos de Petro han rechazado lo que consideran una “teoría conspirativa sin pruebas”. Hasta el momento, la periodista señalada no se ha pronunciado.

Este episodio revive el debate sobre los límites entre opinión, activismo y periodismo, y sobre el impacto que los medios pueden tener en la estabilidad democrática. ¿Son los medios garantes de la verdad o instrumentos de poder? ¿Dónde termina la libertad de prensa y comienza la manipulación política?

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:ColombiaconspiraciónGolpe de estadoGustavo PetroLibertad de PrensaMedios de Comunicaciónnarrativa mediáticaperiodismo políticoultraderechaUrías VelásquezVicky Davila

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS