Los hechos se registraron en el municipio de San Luis, Tolima, donde un audio comprometedor involucra al parecer directamente al cuestionado exalcalde Efraín Ricardo Acosta Zárrate, más conocido como ‘Chicha Fuerte’, de estar al parecer desarrollando maniobras al interior de la municipalidad para constreñir a posible votantes en las próximas elecciones del 2023; esto en favor de su hijo el hoy candidato con aval del Partido Conservador, Ricardo Andrés Acosta, un joven que busca llegar a la alcaldía de San Luis, Tolima, por la intermediación de su padre y al parecer, sin prejuzgar ni generar juicios de valor; con un posible delito electoral, sin embargo, sobre este último punto, es competencia de las autoridades de investigación y control del estado realizar las respectivas pequisas, así como de proferir fallos o sentencias los jueces de la república.
Según se escucha en un audio, exalcalde Efraín Ricardo Acosta Zárrate, padre del actual candidato Ricardo Andrés, increpando a un tercero sin identificar, “venga amigo, pero si les ayudaron con bloques, con bloques. También hay que poner de su parte, por que es que no a todo el mundo, no a todo el mundo se le está ayudando, entonces tampoco”, según esto en reclamación de algún desacuerdo posiblemente pactado con anterioridad.
Y continúa Ricardo Acosta (Padre) en el audio señalando que el actua mandatario local, Guillermo Ignacio Alvira Acosta, les ha ayudado al parecer con varios puestos buracráticos e incluso con material de construcción a su interlocutor, “allá en la familia también se les ha ayudado, se ha ayudado con trabajo, se les va ha pavimentar el frente de la casa. Entonces, no saque a relucir eso hermano”, según el desacuerdo de ‘Chicha Fuerte’.
También menciona que San luis tiene 25.000 personas, sin embargo, para ganar una alcaldía allá en esa municipalidad, el promedio electoral sería de apenas 8.000 votos para ambas partes o un poco más, es decir, un aproximado de 16.000 en total. A su vez, exalcalde Efraín Ricardo le recrimina a su interlocutor por la ayuda que les han venido dando desde hace algún tiempo, “y usted es de los pocos que se le ha ayudado, de las pocas familias que se les a ayudado con bloques. No se les ha dado cemento porque no habido, pero ese no es el tema, se les puso el gas, cuánto se están ahorrando con el gas”.
En esta parte, el exmandatario ‘Chicha Fuerte’, intermedia señalando que al parecer el actual mandatario, es decir, su sobrino, Guillermo Ignacio Alvira Acosta, ah realizado obas de infraestructura en el sector donde vive el interlocutor, esto con la finalidad de cambiarlo de parecer y en favor de la actual adminitración, “entonces, tampoco saque a relucir por un voto o algo. Eso no es así, uno también vota es para mejorar el nivel de vida y yo creo, que Guillermo (Ignacio Alvira Acosta) les ha mejorado el nivel de vida”.
‘Chicha Fuerte’; Purgó carcel por nexos con las AUC. Bloque Tolima
Efraín Ricardo Acosta Zárate, es más conocido como chicha fuerte al interior del municipio y padre de Ricardo Andrés Acosta, es familiar del mandatario actual, es decir, tío de Guillermo Ignacio Alvira Acosta. Incluso, algunos los señalan dentro del Departamento del Tolima, como una fami-empresa electoral, pues el padre de Ignacio Alvira Acosta es el ya fallecido exalcalde Guillermo Alvira Estrada, este último enfrentó en su momento varios procesos por actos de corrupción; entre esos violación a los principios de transparencia en la contratación estatal por parte de la Procuraduría General de la Nación.
Por otro lado, hay que recordar que el exmandatario ‘Chicha Fuerte’, fue sentenciado por el Tribunal Superior de Ibagué, por sus nexos con el Bloque Tolima de las AUC. La magistrada le ratificó la condena en primera instancia, y purgó una pena de siete años y seis meses de prisión.
La justicia determinó que Acosta Zárrate tuvo vínculos con grupos de las autodefensas y utilizó recursos públicos para financiar a los paramilitares en el Departamento del Tolima. El exalcalde ejerció su cargo en San Luis durante dos periodos, de 1998 a 2001 y de 2004 a 2007.
Durante su interrogatorio, el ex alcalde negó ante el Juez Primero Penal Especializado haber colaborado con el Bloque Tolima de las Autodefensas durante sus periodos en el cargo. Sin embargo, la evidencia presentada por la Fiscalía y los testimonios de los exparamilitares fueron considerados suficientes por la justicia para sostener la condena.
Finalmente, ante esta situación, esta redacción solicita y hace un llamado a la Misión de Observación Electoral Tolima, para que evalúe el panorama de los posibles delitos disciplinarios, penales o electorales y corra traslado las denuncias a las entidades competentes para que se investigue el caso.