En un operativo de control y prevención realizado por la Policía de Tránsito en la madrugada del pasado martes, fueron capturadas tres personas en la vía entre Castilla y Girardot, en el sur del Tolima, mientras transportaban 10 kilos de cocaína ocultos en su automóvil. Los detenidos, una mujer de 29 años y dos hombres de 22 y 23 años, pretendían llevar la droga desde Popayán hasta Bogotá.
El procedimiento policial se llevó a cabo a las 1:25 de la mañana en el kilómetro 0 + 300 de la carretera, donde los uniformados interceptaron el vehículo sospechoso. Durante la inspección, se descubrió que la cocaína estaba cuidadosamente oculta en el espaldar del asiento trasero, lo que evidenció un intento de evitar los controles de las autoridades.
Según el informe policial, el cargamento de droga, valorado en aproximadamente $60 millones, tenía como objetivo ser distribuido en la capital del país, utilizando el departamento del Tolima como corredor estratégico para el narcotráfico. Este hecho resalta la importancia de las operaciones de vigilancia en las principales vías del sur del país.
Tras la captura, los tres implicados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Los dos hombres capturados fueron trasladados a un centro carcelario bajo medida de aseguramiento, mientras que la mujer recibió el beneficio de detención domiciliaria, debido a su situación personal y la valoración del riesgo de fuga.
Este caso es un ejemplo más de la lucha continua contra el narcotráfico que enfrentan las autoridades en las carreteras del Tolima, donde el uso de vehículos particulares para el transporte de grandes cantidades de estupefacientes sigue siendo una estrategia común entre las organizaciones criminales.
Las autoridades han reafirmado su compromiso de intensificar los controles en las vías del departamento, no solo para interceptar cargamentos de droga, sino también para desarticular las redes criminales que operan en la región. Además, han hecho un llamado a la ciudadanía para que colaboren con las fuerzas del orden denunciando cualquier actividad sospechosa que pueda estar relacionada con el tráfico de drogas.