• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Destituyen e inhabilitan por 11 años a David Curtidor, exdirector del Fondo Nacional de Estupefacientes

byLaOtraVerdad
16 diciembre, 2024
inActualidad, Nación, Política, Portada
0
Destituyen e inhabilitan por 11 años a David Curtidor, exdirector del Fondo Nacional de Estupefacientes
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 11 años a David Curtidor Argüello, quien se desempeñaba como director del Fondo Nacional de Estupefacientes. La decisión, tomada tras un extenso proceso de investigación, se basa en la falsificación de documentos presentada por Curtidor para cumplir los requisitos exigidos para el cargo.

El senador Juan Carlos Losada, del Partido Liberal, fue quien lideró las denuncias que derivaron en la sanción. A través de sus redes sociales, Losada celebró la decisión y enfatizó la importancia de garantizar la idoneidad en cargos de alta responsabilidad. “Hace unos meses denunciamos las irregularidades en su nombramiento. Hoy, la Procuraduría confirma lo que advertimos y sienta un precedente importante”, expresó.

banner
  • Puede leer: Juan Carlos Losada expresa alarma global tras reelección de Donald Trump

Según Losada, Curtidor presentó certificaciones falsas que acreditaban experiencia laboral en una empresa registrada años después de las fechas señaladas. Además, las certificaciones fueron firmadas por su propio hijo, quien habría modificado su apellido para evitar que se detectara el vínculo familiar. “Este es un caso claro de falsedad en documento público”, señaló el senador, respaldando sus acusaciones con documentos oficiales.

El proceso también reveló presiones dentro del Ministerio de Salud para favorecer el nombramiento de Curtidor, a pesar de que informes internos señalaban que no cumplía con los requisitos. Losada denunció que funcionarios fueron forzados a validar los documentos presentados por el exdirector, lo que permitió su designación.

Otro aspecto controvertido fue el conflicto de intereses de Curtidor, quien es fundador de una empresa relacionada con el comercio de hoja de coca, materia prima vinculada a las funciones del Fondo Nacional de Estupefacientes. A pesar de esta evidente conexión, Curtidor no declaró ningún conflicto de intereses, lo que también fue objeto de críticas por parte de Losada y otros actores políticos.

El senador manifestó que las irregularidades en este caso reflejan un problema estructural en los procesos de selección de altos funcionarios. “No se puede permitir que intereses personales y presiones externas prevalezcan sobre la transparencia y la legalidad en la administración pública”, afirmó en una sesión del Congreso.

  • Puede leer: Juan Carlos Lozada, denuncia negligencia del Gobierno Petro con la Isla Gorgona

Con esta decisión de la Procuraduría, Curtidor no podrá ocupar cargos públicos durante los próximos 11 años. La sanción ha sido considerada por muchos como un paso importante hacia la recuperación de la confianza en las instituciones públicas y un mensaje claro sobre las consecuencias de las malas prácticas administrativas.

El caso ha generado un debate sobre la necesidad de fortalecer los controles en los procesos de selección para evitar que hechos similares se repitan. Desde el Congreso, el senador Losada anunció que continuará impulsando medidas para garantizar la transparencia y la ética en el sector público.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:conflicto de interesescorrupción administrativaDavid Curtidordestituciónfalsificación de documentosFondo Nacional de EstupefacientesInhabilidadJuan Carlos LosadaProcuraduría Generaltransparencia

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS