En un acto conmemorativo el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado y el Comité Ambiental del Tolima desarrolló en la plaza de Bolívar del centro de la ciudad de Ibagué, un plantón simbólico para recordar a las personas que han sido víctimas de estas prácticas durante el marco del conflicto armando.
Durante la jornada se desarrolló rueda de prensa y conversatorio de forma virtual para dar ha entender de primera mano, la importancia de conocer la verdad sobre los falsos positivos y otros casos que se dieron a conocer en los últimos años por parte de las investigaciones.
Los datos varían: al menos 6.402 personas víctimas de ejecuciones extrajudiciales en todo el territorio nacional entre 2002 y 2008 según reconoció recientemente la Justicia Especial para la Paz.
Con la consigna ¿Quién dio la orden? 6 de marzo: Somos miles y miles de víctimas de crímenes de Estado, se busca encontrar por medio de mecanismos judiciales e internacionales a los desaparecidos que en Colombia alcanzan una cifra 83.000 personas.
De igual forma, existen 180.290 personas víctimas de asesinatos selectivos, de los cuales fueron responsables 77.854 grupos paramilitares y 7.063 agentes del Estado; 4.279 masacres que dejaron un saldo de 24.837 víctimas, 6.201 víctimas del genocidio de la Unión Patriótica.
Hoy, en el Día Nacional de la Dignidad de las Víctimas de Crímenes de Estado, queremos respuestas y exigimos verdad total e integra sobre los máximos responsables de la violencia estatal. Exigimos que cese el genocidio político en nuestro país y llamamos a que la justicia actúe de manera objetiva porque nadie ESTÁ POR ENCIMA DE LA LEY.
Frente a esto, en otra ciudades del país se desarrollaron acciones principalmente en la ciudad Bogotá donde el Movimiento “Movice” Capítulo Bogotá explica qué son los crímenes de Estado e invita a la sociedad colombiana a acompañar el plantón que realizó en el centro de la ciudad.
Y explica por medio de una infografía:
Finalmente, dejaron claro que, “Somos semilla, somos memoria, somos el sol que renace ante la impunidad”.