La empresa de acueducto y alcantarillado de Ibagué (Ibal) emitió una alerta ante la preocupante disminución en los caudales de las principales fuentes que abastecen de agua a la ciudad. Entre las fuentes más afectadas se encuentran el río Combeima y las quebradas Cay y Chembe, cuyas aguas han disminuido significativamente a causa de la temporada de calor que atraviesa la región.
“En las últimas semanas, las condiciones climáticas han generado una disminución en las fuentes abastecedoras, lo que afecta directamente el proceso de captación y potabilización del agua”, indicó el Ibal en un comunicado. Ante esta situación, la empresa hizo un llamado a la comunidad para que adopte medidas de ahorro y haga un uso responsable del recurso hídrico. “Se hace fundamental que todos los ciudadanos colaboren mediante un uso responsable del recurso hídrico, desde todos los escenarios, casa, trabajo, lugares de esparcimiento y/o lúdicos”, expresó Mauricio Peralta, director operativo del Ibal.
- Puede leer: Procuraduría anula suspensión de la gerente del IBAL por falta de pruebas y proporcionalidad
Peralta también recomendó algunas acciones prácticas para reducir el consumo de agua en los hogares. Entre ellas, revisar que no haya grifos o tuberías con fugas, evitar usar la lavadora con poca ropa y regar las plantas en horarios establecidos.
“Regar las plantas es fundamental, pero lo pueden hacer en horarios establecidos. También es importante evitar los lavados innecesarios de vehículos y reutilizar el agua para otras tareas del hogar. El llamado es claro: cuidar el agua hoy garantiza su disponibilidad para el futuro”, puntualizó el director operativo.
La temporada de calor no solo está afectando el suministro de agua, sino que también podría generar problemas más graves si no se toman las medidas necesarias para preservarla. Por esta razón, el Ibal ha intensificado las campañas de sensibilización entre los ibaguereños, subrayando la importancia de la conservación del rerecurso.
Finalmente, la empresa recordó a los usuarios que la sostenibilidad del agua en Ibagué depende del comportamiento de cada ciudadano. “La responsabilidad es compartida, y si cuidamos este recurso vital, podremos garantizar su acceso en el futuro”, concluyó Peralta.