Este 4 de mayo, el Centro Asociativo y Solidario del Tolima será epicentro de una jornada que reunirá a productores rurales, emprendedores, artistas y familias ibaguereñas en torno a la cultura, el comercio justo y la solidaridad.
Ibagué vivirá una nueva jornada de integración comunitaria con la tercera edición de ‘Domingos Solidarios’, un evento que se consolida como una plataforma para promover la economía popular, el consumo responsable y el talento local. La cita será este domingo 4 de mayo de 2025, desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, en la calle 20 # 5-72 del barrio El Carmen.
La actividad es organizada por el Centro de Fomento del Arte y la Cultura, en alianza con el Centro Asociativo y Solidario del Tolima y diversas entidades del sector solidario. Esta feria dominical busca fortalecer la economía comunitaria a través del encuentro directo entre productores rurales, artesanos, artistas y consumidores.
Dentro de la oferta destacada se encuentra el tradicional Bijao Tolimense, preparado con arroz, pollo y guiso envueltos en hoja de bijao, así como la popular Carne al Barril, dos platos que prometen deleitar los paladares en una jornada llena de sabor y tradición culinaria de la región andina.
Además de la feria gastronómica, los asistentes podrán recorrer un mercado campesino con productos frescos y orgánicos, adquirir artesanías elaboradas por emprendedores locales y disfrutar de una exposición pictórica que reunirá obras de artistas regionales. Todo esto en un ambiente familiar que celebra la cultura y el saber ancestral.
‘Domingos Solidarios’ también es un espacio de impulso para los pequeños productores, quienes tienen la posibilidad de ofrecer sus productos sin intermediarios. Esto no solo mejora sus ingresos, sino que también permite a los asistentes conocer de primera mano el origen y el valor del trabajo artesanal y agrícola.
El evento contará con actividades culturales y recreativas para toda la familia, incluyendo música, danza y otras expresiones artísticas que buscan visibilizar el talento local y fomentar la apropiación del espacio comunitario como escenario de encuentro y aprendizaje colectivo.
Con el respaldo de organizaciones como Colombia Potencia de la Vida, la Unidad Solidaria y Asocooph, esta jornada es parte de una estrategia que promueve modelos económicos alternativos basados en la cooperación, el bienestar común y la inclusión social en el territorio tolimense.
La invitación está abierta para todos los ciudadanos que deseen vivir un domingo diferente, lleno de sabor, arte y comunidad. Para mayor información sobre el evento, los organizadores han dispuesto el número de contacto 316 3021862.