Una publicación en redes sociales del presidente Gustavo Petro habría alertado al ELN sobre una operación militar en el Catatumbo, obligando a las Fuerzas Especiales a cancelar el ataque.
El Ejército Nacional canceló una operación militar contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región del Catatumbo, luego de que información clave sobre el operativo fuera presuntamente filtrada en redes sociales por el presidente Gustavo Petro.
Según fuentes militares, la misión estaba a cargo de los comandos de las Fuerzas Especiales No. 5, provenientes de Tolemaida, y tenía como objetivo atacar un campamento del grupo insurgente. Sin embargo, la publicación del mandatario en la red social X habría alertado al ELN, lo que obligó a las tropas a abortar la operación para evitar poner en riesgo la seguridad de los efectivos.
El mensaje, que contenía detalles estratégicos sobre el despliegue de las fuerzas militares, fue eliminado minutos después de su publicación. No obstante, ya había sido visto y compartido, lo que llevó a los altos mandos a tomar la decisión de suspender la misión.
Este hecho ha generado gran preocupación dentro de las Fuerzas Armadas, pues además de comprometer la seguridad de los uniformados, podría haber afectado los planes operacionales en la zona, donde el ELN mantiene una fuerte presencia y actividad delictiva.
Hasta el momento, el presidente Petro no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la filtración ni sobre la cancelación de la operación. Sin embargo, el incidente ha despertado críticas desde distintos sectores políticos y de seguridad, quienes cuestionan el manejo de información clasificada por parte del jefe de Estado.
Las autoridades militares se mantienen en alerta ante posibles represalias del ELN, ya que la filtración podría haber permitido al grupo insurgente reorganizarse o fortalecer su estructura en la región.
Este episodio reaviva el debate sobre la relación del gobierno con los grupos armados ilegales y la estrategia de seguridad en el país, en medio de un proceso de negociaciones con el ELN que ha sido objeto de múltiples cuestionamientos.
Por ahora, se espera un pronunciamiento oficial tanto de la Presidencia como del Ministerio de Defensa para esclarecer los hechos y determinar si habrá consecuencias en la estrategia militar en la región del Catatumbo.