En el centro poblado de Santa Elena, el Ejército Nacional y la Gobernación del Tolima lideraron una jornada de apoyo para fortalecer el bienestar de las comunidades rurales y prevenir el reclutamiento forzado. La actividad benefició a cerca de 700 personas con campañas educativas, entrega de kits escolares y espacios recreativos.
Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales y fortalecer la prevención del reclutamiento forzado, el Ejército Nacional y la Gobernación del Tolima realizaron una jornada de apoyo en el centro poblado de Santa Elena, municipio de Roncesvalles. La actividad contó con la participación de diversas entidades nacionales, departamentales y municipales, quienes unieron esfuerzos para brindar bienestar a la población.
Durante la jornada, el Batallón de Infantería N.º 17 General Domingo Caicedo y el Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.º 5, a través del programa Fe en Colombia, se articularon con la Fundación Arturo Calle, la Alcaldía de Roncesvalles y la Junta de Acción Comunal (JAC) para llevar asistencia integral a cerca de 700 habitantes de la región.
Uno de los principales enfoques de la actividad fue la prevención del reclutamiento forzado y la deserción escolar. A través de charlas y campañas de sensibilización, se brindó información clave a niños, niñas y adolescentes sobre los riesgos de estas problemáticas, promoviendo estrategias de protección y fortaleciendo el tejido social.
En un esfuerzo por garantizar el acceso a la educación, el programa Fe en Colombia y la Fundación Arturo Calle entregaron 133 kits escolares a niños y niñas del sector. Además, se donaron dos estufas ecoeficientes a familias vulnerables, con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida, reducir el consumo de leña y minimizar la emisión de humo en los hogares.
La jornada también incluyó actividades recreativas y de integración lideradas por soldados de Acción Integral y personal de las entidades participantes. Niños y jóvenes disfrutaron de pintucaritas, juegos en saltarines, globoflexia y dinámicas grupales, fomentando espacios de esparcimiento y fortaleciendo la unión comunitaria.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, destacó la importancia de estas iniciativas para el desarrollo del territorio y el bienestar de las comunidades más apartadas. En sus declaraciones, resaltó el trabajo articulado entre las instituciones y reafirmó el compromiso del departamento en la ejecución de programas sociales.
Gracias a este esfuerzo interinstitucional, la jornada se consolidó como un espacio de apoyo integral, promoviendo la participación ciudadana y reforzando la confianza en el territorio. La actividad dejó en evidencia la necesidad de seguir implementando estrategias que garanticen el bienestar de las comunidades rurales y protejan a la niñez del riesgo del reclutamiento.