La inauguración se desarrolló el pasado 19 de junio y va hasta el próximo 21 de julio, y tiene la finalidad de mostrar las mejores imágenes fotográficas de lo que ha sido el Festival Folclórico Colombiano, pues desde el Museo de Arte del Tolima, también disfrutan de las fiestas de San Juan y San Pedro.
Margareth Bonilla, Directora del Museo de Arte del Tolima, expresó que “considero que con esta exposición en el día de hoy, estamos realmente aperturando el Festival Folclórico Colombiano que esté aio está en su versión número 50”.
Hay que señar que está exposición viene acompañada de otras sales con las que cuenta el Museo de Arte del Tolima, “también tenemos obras en otra parte de la exposición con obras que forman parte de nuestra colección; obras pictóricas como la comparsa de Jorge Elías Triana”, además Bonilla agregó que “tenemos una variedad de obras en esta sala maravillosa”.
Por su parte, Omaira Ramos, Jefe de prensa del Museo de Arte del Tolima, expresó que paralelo a la exposición en homenaje a la historia del Festival Folclórico Colombiano, está la exposición del Artista Mexicano, Raúl Pineda, “en donde nos muestra la realidad social de su Cuernavaca, México. Que no es indiferente a lo que vivimos aquí en América Latina”.
Así mismo, Ramos señaló que por otro lado está la exposición ‘Entre Símbolos; Lugares y Memorias”, está muestra se realiza en el marco de la primera convocatoria de Arte Tolimense contemporáneo; más de 22 artistas estarán exhibido esas obras con diferentes temáticas.
Finalmente, extender la invitación a toda la comunidad ibaguereña, Tolimense y visitantes, en llegar al Museo de Arte del Tolima, ubicado en el Barrio Belén, Ibagué – Tolima, el ingreso tiene un costo de $3.500 pesos para niños y estudiantes con carnet, y para el público general $6.500 pesos, mientras las puertas del Museo están abiertas de Martes a Domingo en el horario de 10:00 a.m. hasta las 12:30 del medio día y vuelven a las 2:00 p.m. hasta las 6:00 p.m.