El histórico recinto ofrece a ibaguereños y turistas un recorrido por la memoria cultural y natural del Tolima, con entrada gratuita y actividades especiales durante septiembre.
El Museo Panóptico de Ibagué se une a la conmemoración del Mes del Patrimonio con una programación especial que invita a redescubrir el legado cultural, histórico y natural del Tolima. Sus 65 celdas expositivas permanentes se convierten en un espacio vivo donde se resguarda la memoria colectiva y se promueve la identidad regional a través de la diversidad de manifestaciones presentes en la región.
Jaime Montenegro, mediador cultural del museo, explicó que las mediaciones de este mes tendrán un enfoque particular orientado a destacar la importancia de los oficios tradicionales, la arquitectura del edificio cruciforme y expresiones como la alfarería. “Queremos que los visitantes comprendan que el patrimonio no solo está en los objetos, sino en los saberes, prácticas y costumbres que nos identifican como pueblo”, señaló.
El Panóptico, considerado uno de los proyectos museográficos más significativos de la ciudad, ofrece un recorrido por cuatro salas principales en las que se expone la historia de las comunidades indígenas, el proceso de construcción de la región, la riqueza natural del Tolima y sus aportes al patrimonio nacional. Todo esto acompañado de piezas, documentos y relatos que fortalecen la memoria colectiva.
La programación de septiembre busca, además, fomentar la apropiación social del patrimonio. Por ello, los visitantes encontrarán actividades complementarias como charlas, visitas guiadas y experiencias interactivas que permiten comprender cómo los bienes materiales e inmateriales se entrelazan en la identidad del Tolima.
La Alcaldía de Ibagué destacó que este tipo de escenarios son fundamentales para que la ciudadanía y los turistas valoren la importancia de conservar y difundir las tradiciones y expresiones culturales. La preservación del patrimonio, subrayaron, es también un compromiso con las generaciones futuras, que encontrarán en estos espacios un referente para comprender sus raíces.
El Museo Panóptico, además de su valor arquitectónico, simboliza la transformación de un espacio carcelario en un epicentro cultural abierto a la comunidad. Esta resignificación es ejemplo de cómo la memoria histórica puede convertirse en motor para la construcción de identidad y para el fortalecimiento de la cultura ciudadana.
“Invitamos a ibaguereños y turistas a que conozcan el proyecto Museo Panóptico de Ibagué, que tiene como propósito proteger, salvaguardar y divulgar el patrimonio cultural del Tolima. Este es un espacio de encuentro con nuestras memorias y con la riqueza de nuestra tierra”, agregó Montenegro.
El ingreso al museo no tiene costo, lo que facilita el acceso a toda la comunidad. Su horario de atención es de martes a domingo, entre las 2:00 y las 5:00 de la tarde. De esta manera, el Panóptico se consolida como un referente cultural y educativo que fortalece la relación entre los ciudadanos y su patrimonio.





