A pesar de la confirmación del Gobierno Nacional para instalar una Mesa Regional Arrocera, los bloqueos persisten en puntos clave del Tolima. Los arroceros exigen respuestas concretas y no levantarán las protestas hasta ser escuchados por altos funcionarios ministeriales.
El Paro Arrocero en el Tolima continúa este jueves 17 de julio con un ambiente de creciente tensión, al ingresar a su cuarto día sin que se haya alcanzado una solución definitiva. Los productores de arroz mantienen bloqueados varios puntos estratégicos de la región, especialmente en Saldaña, donde se encuentra el cierre más relevante, con la presencia de aproximadamente 150 manifestantes y maquinaria pesada, como tractores, grúas, motoniveladoras y bulldozers.
El bloqueo en el km 14+400, a la altura del Puente Río Saldaña, sigue impidiendo el paso de vehículos y afectando el flujo de transporte de mercancías. A pesar de que se han habilitado otros puntos con flujo vehicular, como en Armero Guayabal, Coello y Natagaima, los productores han dejado claro que no levantarán las protestas hasta ser escuchados por el Gobierno y se concreten soluciones que aborden la grave crisis que atraviesa el sector arrocero.
En respuesta a la presión de los arroceros, el Gobierno Nacional ha confirmado que este jueves a las 2:00 p.m. se instalará una Mesa Regional Arrocera en Ibagué, en la Casa del Maestro. El Ministerio de Agricultura participará en esta reunión, con el objetivo de iniciar un diálogo formal que permita encontrar una salida a la crisis y buscar soluciones a las exigencias de los productores.
El encuentro busca abrir un canal de comunicación directa entre el sector arrocero y el Gobierno Nacional, que incluye puntos clave como la regulación de precios y la mejora de las condiciones para los agricultores. Sin embargo, los manifestantes han dejado claro que no levantarán los bloqueos hasta que se garanticen compromisos concretos y se logre la participación de los funcionarios del más alto nivel del gobierno.
Pese a la instalación de la mesa de diálogo, las protestas siguen siendo intensas. En puntos como Armero Guayabal, Coello y Lérida, los manifestantes han advertido que retomarán los bloqueos a partir de las 7:00 a.m., generando incertidumbre sobre la duración de las movilizaciones y la posible ampliación de los puntos de cierre.
Los organizadores del paro han reiterado que las protestas continuarán hasta obtener respuestas claras y efectivas del Estado. Para los arroceros, el paro es una medida urgente para exigir el reconocimiento de su situación y una solución que garantice la estabilidad económica de los productores del Tolima.
La situación en el Tolima se mantiene tensa, con sectores afectados por el paro y una comunidad que clama por una respuesta inmediata a las demandas del gremio arrocero. La jornada de bloqueos sigue afectando el comercio, el transporte y el desarrollo de actividades económicas en toda la región.
El Gobierno Nacional se enfrenta al desafío de atender las demandas del sector arrocero, mientras las protestas continúan afectando la movilidad y el bienestar de la comunidad. La mesa de diálogo que se instalará hoy será clave para determinar si el paro llega a su fin o si las movilizaciones se intensifican aún más.