La abogada ternada por Iván Duque para la Comisión de Disciplina Judicial recibió poder absoluto de un señalado empresario. Su pasado en la Fiscalía y su intento de modificar normas contra el lavado de activos generan dudas.
La abogada Gloria María Arias Arboleda, quien fue postulada por el expresidente Iván Duque para integrar la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, recibió en 2018 un poder absoluto sobre los bienes de Diego Marín Buitrago, alias “Papá Pitufo”, un empresario señalado por presuntas actividades ilícitas. A través de la escritura pública No. 0347, firmada el 14 de febrero de 2018, Marín Buitrago le otorgó facultades para administrar su patrimonio, adquirir bienes, crear sociedades, recibir pagos, abrir cuentas y pagar impuestos en su nombre.
Arias Arboleda tuvo una destacada trayectoria en la Fiscalía, especialmente en casos de lavado de activos y extinción de dominio. En 2011, la entonces fiscal general Viviane Morales la designó como Fiscal Delegada ante Jueces Especializados, asignándola a la Unidad Nacional de Extinción de Dominio y Lavado de Activos. Posteriormente, asumió como Jefa de esa unidad, consolidando su influencia en investigaciones relacionadas con delitos financieros.
Uno de los episodios más polémicos de su carrera ocurrió cuando promovió una demanda ante la Corte Constitucional contra la Ley 1762 de 2015, que endurecía las penas por contrabando, lavado de activos y evasión fiscal. Si bien la Corte no acogió en su totalidad los argumentos de Arias Arboleda, sí declaró inconstitucional uno de los apartados relacionados con el lavado de dinero, lo que generó suspicacias sobre su verdadera motivación.
El vínculo entre la abogada y “Papá Pitufo” cobra relevancia considerando el contexto en el que se produjo la cesión de poder. Un año después de recibir el control sobre los bienes de Marín Buitrago, Iván Duque la incluyó en la terna para integrar la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, el organismo encargado de juzgar a jueces y fiscales en Colombia.
- Puede leer: General Buitrago denuncia que Duque y Pastrana protegieron a alias Pitufo, poderoso contrabandista
Este hecho ha levantado interrogantes sobre la posible influencia de intereses privados en las decisiones del gobierno de Duque y si se evaluaron a fondo los antecedentes de Arias Arboleda antes de su postulación. Hasta el momento, ni el expresidente ni su mentor político, Álvaro Uribe Vélez, se han pronunciado al respecto.
El caso reaviva las preocupaciones sobre la independencia de los órganos de control en Colombia, así como la posible filtración de actores con vínculos cuestionables en cargos clave del sistema judicial. Mientras tanto, el país sigue a la espera de respuestas sobre el papel que jugó Arias Arboleda en estos procesos y las razones detrás de su cercanía con “Papá Pitufo”.