El titular de este ministerio Felipe Buitrago expuso los beneficios tributarios que desde el Gobierno Nacional se han dispuesto para quienes inviertan en proyectos de economía naranja.
“Tenemos 339 proyectos avalados por la Corporación Colombia Crea Talento (Cocrea) los cuales pueden ser receptores de inversiones y donaciones con beneficio tributario, una figura única en América Latina, en la que Colombia está siendo pionera”, puntualizó el Ministro y agregó “El beneficio de Cocrea es un incentivo tributario que hace que de cada 100 pesos invertidos en un proyecto, 37 son asumidos por el Estado”.
De estos 339 proyectos avalados, siete son de Ibagué y uno de Alpujarra, los cuales fueron socializados durante la jornada, por sus creadores. Estos proyectos están recibiendo el apoyo de la Cámara de Comercio de Ibagué y Alcaldía de Ibagué, en difusión para la consecución de recursos, adicionalmente las entidades ayudaron en la estructuración de los picht que fueron dados a conocer durante el encuentro.
La Viceministra de Economía Naranja, la ibaguereña Adriana Padilla que también asistió al evento, en su discurso resaltó la importancia de esta economía en el cierre de brechas.
“La cultura logra cohesión social y logra cerrar brechas, así que hoy tenemos un banco de proyectos de la región y la invitación es a que ustedes empresarios que pagan grandes sumas de dinero en impuestos piensen como invierten en ellos, y como esa inversión que hacen en estos proyectos se verá retribuida en disminución del impuesto a la renta”.
La Viceministra indicó que la fórmula para entender este beneficio es “Ustedes invierten un 70% y esa inversión es deducible en la renta líquida en un 51.2%”.
Al encuentro asistieron representantes del sector construcción, ganadero, arrocero, comercial, textilero y financiero de la región, quienes escucharon los proyectos que están en la búsqueda de financiación, entre los cuales se encuentran: Chiquinca –Memorias de Río de la Fundación Cultural En Escena Ibagué, Crew + Lab de la Corporación Creandes, Títeres Derechos de Angie Paola Sosa, Festival Internacional de Danza Popular -Palo Pa Rumba de Sensación del Swing, Nuestro Tolima En Acrósticos de Rusbel Pérez González y el Cubo de Chirimoya, los cuales se encuentran en la página web https://cocrea.com.co/
- Puede leer también: Presentado el megaproyecto “Ferropista de la Cordillera Central de los Andes” al Tolima
“Desde la Cámara de Comercio de Ibagué seguiremos abriendo espacios para dar a conocer estos proyectos, porque entendemos la urgencia que tienen todos los sectores de reactivarse, y eso no lo logramos solos, debemos seguir buscando aliados para que entre todos trabajemos con un mismo objetivo”, puntualizó el Presidente Ejecutivo de la CCI Brian Bazin Bulla Tovar.
El Alcalde de Ibagué Andrés Fabian Hurtado dio a conocer las inversiones que se han hecho en la ciudad para fortalecer el sector cultural, así como la culminación de importantes obras de infraestructura como el panóptico de Ibagué, escenarios deportivos que han permitido el desarrollo de competencias nacionales e internacionales y el gran reto que tiene Ibagué con la terminación del acueducto alterno.