• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Empresas de economía naranja podrán aplicar a exención de renta

Del 1 al 30 de julio se desarrolla la segunda convocatoria del 2020 para el incentivo fiscal de exención de renta por siete años a empresas de economía naranja.

byLaOtraVerdad
9 julio, 2020
inEconomía, Empresas, Portada
0
Empresas de economía naranja podrán aplicar a exención de renta
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

Las Cámaras de Comercio de Ibagué, Neiva, Duitama y Sogamoso, en alianza con el Ministerio de Cultura y el Viceministerio de Creatividad y la Economía Naranja, socializaron este jueves 9 de julio la Exención de Renta por siete (7) años para empresas de Economía Naranja, jornada en la que se dio a conocer los requisitos de postulación para acceder a este beneficio tributario.

El encargado de la socialización, Gabriel Arjona Pachón asesor del Viceministerio de Creatividad y Economía naranja del Ministerio de Cultura, indicó que este beneficio hace parte de los más de 50 programas que tiene el Gobierno Nacional para apoyar el sector de la economía naranja, teniendo en cuenta las bondades y potencialidades que le brinda al país este sector.

banner

“En nuestra jurisdicción tenemos 718 empresas de economía naranja que corresponden a los códigos CIIU que tendrán exención de renta, de estas, 700 son de Ibagué que corresponde al 97.49% a quienes hacemos un llamado para que consulten los requisitos y se postulen para que accedan a este beneficio”, indicó el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué. Estas cifras son a corte 31 de diciembre de 2019.

Es importante recordar el crecimiento que ha tenido este sector económico en el país, el cual es confirmado por Confecámaras “en 2018 se crearon más de 8.471 empresas de economía naranja y en 2019 más de 9.122, lo que representa un crecimiento del 7,7% anual en el mismo periodo ubicándose por encima de sectores como servicios con un 3,4%, industria con un 2,0% y comercio con 1,5%”.

  • Puede leer: La Cámara de Comercio de Ibagué presente en la Primera Semana TIC

Las empresas interesadas en aplicar al beneficio de exención de renta por siete años deben tener en cuenta los siguientes requisitos:

1. Domicilio principal en Colombia y objeto social exclusivo de Economía Naranja
2. Empresas constituidas y que inicien su actividad económica antes del 31 de diciembre de 2021 y deben tener entre sus responsabilidades tributarias el código 05 Impuesto sobre Renta y Complementarios del régimen ordinario.

3. La actividad económica mínimo la principal debe estar entre las 26 comprendidas en el CIIU (Clasificación Industrial Internacional Uniforme), o actividades relacionadas con turismo cultural y deporte, recreación y aprovechamiento del tiempo libre.

• Los códigos CIIU pueden ser consultados en la Ley 2010 del 2019 artículo 91, en el Decreto 286 de 2020 o en la guía de orientación para la presentación de proyecto que encontraran en www.economianaranja.gov.co
4. Realizar inversión mínima en su empresa de 4.400 UVT (Unidad de Valor Tributario) en máximo 3 años. Esta inversión se debe especificar al momento de hacer la postulación.

5. Generar entre tres (3) a ocho (8) empleos de economía creativa formales, durante los siete (7) años del beneficio, el número de empleos que se generen dependerán de los ingresos brutos fiscales que tenga la compañía cada año.

  • Puede leer: La Cámara de Comercio de Ibagué presente en la Primera Semana TIC

6. Presentar proyecto ante el comité de Economía Naranja del Ministerio de Cultura.
• Los usuarios de zona franca podrán aplicar a este beneficio siempre y cuando cumplan con todos los requisitos antes mencionados.

El trámite de postulación es virtual y se debe realizar antes del 30 de julio del 2020 ingresando a www.economianaranja.gov.co en el botón Inscribe tu proyecto aquí.

En esta página web también encontrarán la guía de orientación para la presentación de proyecto, junto a un video tutorial para registrar el proyecto, a su vez para resolver las dudas de los aspirantes se ha habilitado el correo electrónico info-economianaranja@milcultura.gov.co

La tercera convocatoria para postulación de empresas de economía naranja exención de renta serán del 1 al 31 de octubre del año en curso.

Para obtener más detalles de esta socialización ingresar al siguiente link https://bit.ly/3fgb4Ve

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:2020AlcaldíaCamara de Comercio de IbagueColombiaConvocatoriaDesarrollaEconomíaEmpresasExenciónFiscalIbaguéIncentivoTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS