La vía panamericana ha sido escenarios de manifestaciones por parte de ciudadanos que en apoyo al Paro Nacional bloquearon esta vía para impedir el paso de los productos agrícolas hacia los diferentes puntos del departamento.
Es por ello que La despensa agrícola colocó su granito en el marco de las manifestaciones debido a la colocación de un peaje en Colleo, Cococora, la Reforma Tributaria, el aumento de los combustibles y el precio de los insumos para la producción de los productos que son parte importante de la canasta familiar de los Colombianos.
“Venimos los campesinos a protestar y elevar nuestra voz, antes que nada, para pedir la paz en Colombia. No es posible que nos matemos los unos a los otros y los políticos sentados riéndose. También marchamos por el abandono del campo, ya no somos sino viejos en las fincas, porque nunca nos voltean a mirar a los pequeños campesinos, a los pobres. El campo se va a quedar solo a este paso”, expresó Óscar Ferney Ortiz, manifestante que dialogó con el colectivo Reporteros de La Línea.
Además, muchas personas rechazaron la brutalidad policial que se ha registrado en anteriores cierres de la vía pues la principal autoridad de jefatura no hizo presencia oportunamente, ni mucho menos la Personera municipal, para así garantizar los Derechos Humanos de quienes asisten masivamente a respaldar el sentir popular de los campesinos.
Hay que señalar que personas ajenas a los manifestantes han realizado disparos en algunos sectores del municipio, además de cobrar peajes ilegales para quienes transitan a sus hogares, pero la novedad más preocupante ha sido el daños que tuvo el acueducto municipal dejando sin agua a Cajamarca durante varios horas.
De igual forma, se han registrado en días previos denuncias de abusos de policías y ESMAD contra los manifestantes, “responsabilizamos a las autoridades ante cualquier tipo de lesión que pueda sufrir alguna de las personas que hace uso del derecho a la manifestación de manera pacífica”, expresó el comité del Paro de Cajamarca.
Finalmente, más de 100 personas de las veredas Pan de Azúcar, La Cerrajosa, El Brasil y El Catedral, estuvieron sobre la vía que conecta el occidente con el centro del país.