• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

En Ibagué el 41% de la población se acuesta con hambre y en Colombia más

La crisis de inseguridad alimentaria en el Tolima y en el resto del país requiere una respuesta urgente y coordinada. En el Tolima el 30,7% de los hogares tolimenses registraron inseguridad alimentaria.

byLaOtraVerdad
6 julio, 2023
inCiudad, Nación, Portada, Región
0
En Ibagué el 41% de la población se acuesta con hambre y en Colombia más
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La seguridad alimentaria es un factor importante para que un población pueda tener las garatías de sostenerse de acuerdo con la su capacidad de poder adquisitivo, sin embargo, Ibagué y el Tolima ha marcado una tenden desde hace muchos en materia de desempleo general y juvenil, ubicandose entre los primeros o los cinco primeros puestos, según datos del DANE.

Ahora bien, el hambre se convierte en una realidad alarmante para miles de personas en el departamento del Tolima, según revela un informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y la FAO. El estudio muestra que el 30,7% de los hogares tolimenses se encuentran en riesgo de inseguridad alimentaria, lo que equivale a aproximadamente 420.000 personas que tienen dificultades para acceder a la comida.

banner
  • Puede leer: Ibague se mantiene entre las cinco ciudades con desempleo

Estas cifras reflejan la grave situación que atraviesa el departamento y que se replica a nivel nacional, ya que el informe revela que el 30% de los colombianos no puede alimentarse adecuadamente, afectando a 15 millones de personas en todo el país. La inseguridad alimentaria es una realidad preocupante que afecta especialmente a los departamentos de La Guajira, Sucre y Atlántico, ubicados en la costa norte de Colombia.

Ante este panorama desalentador, expertos y líderes políticos han expresado su preocupación y han llamado la atención sobre la necesidad de implementar acciones concretas para abordar el problema. Alexander Castro, exgerente de Indeportes Tolima y asesor político, ha manifestado la urgencia de apoyar la economía informal y comunal, así como destinar recursos para garantizar la seguridad alimentaria de la población. Castro ha resaltado que en Ibagué, cerca del 41% de la población se acuesta con hambre y el 13.7% solo puede comer una vez al día.

La directora del Dane, Piedad Urdinola, ha señalado que la falta de recursos es la principal causa de esta crisis alimentaria, lo que lleva a las personas a saltarse comidas o no tener una ingesta adecuada. Ante esta situación, es necesario implementar programas de asistencia alimentaria efectivos, promover la generación de empleo y mejorar el acceso a recursos para garantizar el derecho a la alimentación de todos los colombianos.

Finalmente, las autoridades locales y nacionales deben asumir un papel activo en la búsqueda de soluciones a largo plazo. Es fundamental establecer políticas públicas integrales que aborden las causas subyacentes de la inseguridad alimentaria y promuevan la equidad social. Además, es necesario fortalecer la colaboración entre el sector público, la sociedad civil y las organizaciones internacionales para implementar medidas efectivas que mitiguen el hambre y mejoren las condiciones de vida de la población afectada.

 

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:AlimentariaColombiaDANEFAOHambreIbaguéSeguridadTolima

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS