El primer capturado es un hombre de 30 años, arrestado en el barrio Ricaurte. Este individuo era buscado por el juzgado 4to penal del circuito con función de conocimiento de Ibagué por el delito de actos sexuales con menor de catorce (14) años agravado. La detención se produjo gracias a un operativo de identificación de personas llevado a cabo por la Policía.
El segundo detenido es un hombre de 59 años, capturado en el barrio El Carmen. Este hombre era requerido por el juzgado 7mo penal del circuito de Ibagué para cumplir condena por el delito de acceso carnal abusivo con menor de catorce (14) años. La captura se realizó de manera similar a la del primer individuo, dentro de los controles rutinarios establecidos en la ciudad. Ambos capturados fueron puestos a disposición de la autoridad judicial correspondiente y se les impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. Esta acción judicial garantiza que estos individuos ya no representarán una amenaza para la comunidad, especialmente para los menores de edad.
El coronel Diego Edixon Mora, comandante (E) de la Policía Metropolitana de Ibagué, declaró: “Reiteramos nuestro compromiso por la convivencia y seguridad ciudadana. También hacemos un llamado a extremar los cuidados de los niños, niñas y adolescentes, y a denunciar cualquier situación que atente contra sus derechos y vulnere su bienestar”.
En lo que va del año, la Policía ha capturado a 12 personas por los delitos de acceso carnal abusivo y actos sexuales con menores de 14 años en Ibagué. Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo para erradicar este tipo de delitos y proteger a los más vulnerables de la sociedad. La iniciativa “Ibagué se identifica” ha sido fundamental en la identificación y captura de estos delincuentes, demostrando la eficacia de los controles preventivos y operativos implementados por la Policía Nacional en la ciudad. La colaboración ciudadana también ha sido crucial, con denuncias que han permitido a las autoridades actuar con rapidez y eficacia.
Finalmente, el coronel Mora destacó la importancia de la denuncia y la vigilancia comunitaria en la lucha contra los delitos sexuales: “La seguridad de nuestros niños y adolescentes es una prioridad. Invitamos a la comunidad a estar alerta y a denunciar cualquier comportamiento sospechoso que pueda poner en riesgo su bienestar”.