• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

EPM advierte sobre posible apagón en Colombia por crisis en el sector energético

byLaOtraVerdad
3 febrero, 2025
inActualidad, Nación, Política, Portada
0
EPM advierte sobre posible apagón en Colombia por crisis en el sector energético
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La empresa alerta al Gobierno sobre el riesgo de interrupciones en el servicio debido a una millonaria deuda en subsidios.

Empresas Públicas de Medellín (EPM) advirtió al Gobierno Nacional sobre una posible crisis energética en el país, especialmente en la región Caribe, debido a retrasos en el pago de subsidios para los estratos 1, 2 y 3. La alerta fue emitida a través de una carta enviada por el gerente de la compañía, John Maya Salazar, al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho.

Según la misiva, la deuda acumulada por el Estado asciende a $659 mil millones de pesos, afectando gravemente la estabilidad financiera de Afinia, la empresa encargada del suministro eléctrico en la costa Atlántica. Maya advirtió que, si el Gobierno no cumple sus compromisos, la interrupción del servicio será “inminente e inevitable” en varias zonas del país.

banner
  • Puede leer: China proyecta alianza estratégica con Ibagué en agroindustria y energías limpias

“El riesgo en la prestación del servicio público domiciliario de energía se ha venido agravando en los últimos meses”, señala el documento enviado por EPM, en el que además se cuestiona la intención del Gobierno de intervenir el mercado energético, debilitando la institucionalidad del sector.

Ante este panorama, EPM pidió al ministro de Minas y Energía que tome medidas urgentes para encontrar una solución estructural que evite una crisis energética de mayores proporciones. La compañía enfatizó en la necesidad de garantizar estabilidad financiera a los operadores del servicio eléctrico, especialmente en las zonas más vulnerables.

El presidente Gustavo Petro, en una reciente visita a Barranquilla, arremetió contra las empresas generadoras de energía, afirmando que las tarifas actuales son ilegales y que han sido manipuladas para perjudicar a los usuarios. “Usan una fórmula elaborada por la Comisión de Regulación de Energía (Creg) con el fin de estafar a los ciudadanos”, aseguró el mandatario.

A pesar de las advertencias de EPM, el Ministerio de Minas y Energía aún no se ha pronunciado sobre el tema, lo que aumenta la incertidumbre en el sector. Diferentes actores han manifestado su preocupación por la falta de acciones concretas que eviten una crisis de grandes proporciones.

La situación pone en riesgo la continuidad del servicio eléctrico en amplias regiones del país, especialmente en el Caribe colombiano, donde Afinia presta el servicio a millones de usuarios. La falta de subsidios ha generado una crisis financiera que podría traducirse en cortes de energía prolongados si no se resuelve a tiempo.

Con esta alerta, EPM busca que el Gobierno Nacional cumpla con sus compromisos financieros y garantice la estabilidad del sector energético, evitando afectaciones a miles de familias y empresas en todo el país.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:AfiniaAndrés Camachoapagóncrisis energéticaEPMGobierno PetroJohn Mayasector eléctricoSubsidiostarifas de energía

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS