El director territorial de la Agencia de Desarrollo Rural en el Tolima invitó a campesinos, comunidades étnicas y visitantes a participar en Expofrutas 2025, la agroferia que reunirá el 19 y 20 de septiembre en San Sebastián de Mariquita lo mejor de la producción agrícola, cultural y gastronómica de la región.
El Tolima se prepara para vivir una de sus citas más esperadas: Expofrutas 2025, un evento que promete ser la agroferia más diversa y colorida del país. La invitación la extendió Cristian Viña, director territorial de la Agencia de Desarrollo Rural, quien destacó que será un espacio para propios y visitantes, donde los campesinos y comunidades étnicas serán los grandes protagonistas.
El evento se llevará a cabo los días 19 y 20 de septiembre en San Sebastián de Mariquita, municipio que se convertirá en el epicentro de los sabores, aromas y tradiciones del campo tolimense. La feria busca no solo promover la producción agrícola, sino también abrir nuevas oportunidades de mercado para los pequeños y medianos productores de la región.
Según la organización, más de 100 campesinos productores y comunidades étnicas participarán en esta versión, mostrando lo mejor de sus cosechas. Habrá exhibición de frutas, hortalizas y plantas aromáticas cultivadas bajo el modelo de la agricultura tropical, una apuesta que resalta la riqueza natural del departamento y su potencial para abastecer tanto el mercado interno como el externo.
Además de la muestra agrícola, Expofrutas 2025 contará con una Agenda de Productores, un espacio diseñado para propiciar el encuentro directo entre campesinos, compradores nacionales e internacionales. Esta dinámica busca generar acuerdos comerciales que fortalezcan la economía campesina y permitan llevar los productos del Tolima a nuevos destinos.
El componente cultural también será protagonista durante la feria. Se han programado muestras artísticas y gastronómicas que reflejan la diversidad de las tradiciones tolimenses. Platos típicos, expresiones musicales y danzas tradicionales se integrarán al recorrido de los visitantes, enriqueciendo la experiencia más allá de lo agrícola.
Cristian Viña resaltó que Expofrutas no es únicamente un mercado de productos, sino un homenaje a quienes trabajan la tierra: “Nuestros campesinos son los verdaderos héroes de la naturaleza. Este espacio es para ellos, para visibilizar su esfuerzo y conectar sus cosechas con quienes valoran el campo colombiano”, subrayó.
La feria espera recibir a miles de visitantes que no solo podrán comprar productos frescos y transformados, sino también aprender de la cultura ancestral y las prácticas sostenibles que impulsan las comunidades rurales. De esta forma, Expofrutas se posiciona como un referente de integración entre campo y ciudad.
Con esta edición, el Tolima reafirma su vocación agrícola y cultural, demostrando que el campo sigue siendo motor de desarrollo, identidad y orgullo regional. Expofrutas 2025 se proyecta como un escenario donde la diversidad productiva y cultural se convierten en una carta de presentación del departamento ante Colombia y el mundo.





