Durante la primera junta directiva del año, la gobernadora Adriana Magali Matiz destacó los logros financieros y el posicionamiento de la empresa, que alcanzó el segundo lugar en crecimiento a nivel nacional.
La Fábrica de Licores del Tolima (FLT) cerró el 2024 con resultados históricos en ventas y utilidades, consolidándose como una de las empresas líderes del sector en Colombia. Así lo informó su gerente, Victoria Castillo González, en la primera junta directiva del año, donde se presentaron los indicadores que reflejan el crecimiento y la eficiencia en la gestión de la compañía.
Entre los logros más destacados del 2024, la FLT alcanzó ventas récord de más de 1.223.000 botellas, lo que la ubicó en el segundo lugar de mayor crecimiento entre las licoreras del país. Además, logró transferencias por más de $18.382 millones, recursos que contribuyen al financiamiento de programas de salud y deporte en el Tolima.
- Puede leer: Aguardientes Tapa Roja y Rosado podrán venderse en todo Colombia tras fallo de la Corte Constitucional
Otro hito importante fue el registro de utilidades operacionales por más de $10.888 millones, la cifra más alta en la historia de la Fábrica de Licores del Tolima. Esto fue posible gracias a una gestión eficiente de recursos, que permitió la inversión de más de $4.000 millones en modernización y optimización de procesos.
A nivel internacional, la empresa también obtuvo reconocimiento con la medalla otorgada al Aguardiente Rosado en el New York Spirits Competition 2024, un logro que fortalece su posicionamiento en mercados externos y respalda la calidad de sus productos.
En la junta directiva, la gobernadora Adriana Magali Matiz subrayó la importancia de mantener la austeridad en el gasto, promover la innovación y continuar con la modernización tecnológica de la fábrica. “Estos resultados nos demuestran que con una gestión transparente y eficiente, la FLT puede seguir creciendo y aportando al desarrollo del departamento”, afirmó la mandataria.
Por su parte, la gerente Victoria Castillo González expresó su satisfacción con los logros obtenidos y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la empresa. “Trabajamos sin distracciones porque tenemos claro que nuestro compromiso es con los tolimenses. Nos esperan nuevos retos este año, pero seguiremos defendiendo nuestra fábrica de licores”, señaló.
- Puede leer: Aguardiente Rosado y Tapa Roja: protagonistas en las fiestas de San Sebastián en Piedras, Tolima
Otro de los hitos alcanzados en 2024 fue el nombramiento de Castillo González como presidenta de la Asociación Colombiana de Industrias Licoreras, un reconocimiento que refuerza el liderazgo de la FLT en el sector y su capacidad de influencia en la industria nacional.
Con estos resultados, la Fábrica de Licores del Tolima inicia el 2025 con el reto de seguir innovando, expandiendo su presencia en el mercado y contribuyendo al desarrollo económico del departamento a través de una gestión eficiente y sostenible.