• POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
  • POLÍTICAS
  • TRANSPARENCIA
  • JTI PROYECT
  • MEDIAKIT
  • LOV EDICIONES
FacebookTwitterYoutubeInstagramWhatsapp
Suscripción digital
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Ciudad
    • Region
    • Nación
    • Mundo
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Multimedia
      • Zoom
      • Videos
      • Podcats
    • Educación
    • Ambiente
  • Economía
    • Agricultura
    • Empresas
    • Banca y finanzas
    • Infraestructura
    • Desarrollo
    • Turismo
  • Política
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnista
    • Analisis
    • Caricatrura
  • Huellas
    • Crónica
    • Entrevistas
    • Reportaje
    • Especiales
    • Investigación
  • Clasificados

Fecode anuncia paro indefinido en rechazo a la nueva ley estatutaria de educación

byLaOtraVerdad
11 junio, 2024
inActualidad, Nación, Política, Portada
0
Fecode anuncia paro indefinido en rechazo a la nueva ley estatutaria de educación
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterLinkedInWhatsapp

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) ha declarado un paro indefinido a partir del miércoles 12 de junio en respuesta a la aprobación en tercer debate de la ley estatutaria de educación en el Senado. La medida se toma ante la inclusión de varias disposiciones que, según los educadores, afectan negativamente su trabajo y la calidad de la educación. Nelson Alarcón, presidente de Fecode, expresó que la federación exige el retiro inmediato del proyecto de ley. “Este proyecto contiene varios ‘micos’ que no favorecen ni a los educadores ni a la calidad de la educación. No podemos aceptar medidas que perjudiquen nuestro trabajo y la formación de los estudiantes”, afirmó.

El proyecto de ley, que pasó por una conciliación en la Comisión Primera del Senado, incluye propuestas de partidos como el Centro Democrático para lograr un consenso. Sin embargo, uno de los puntos más criticados por los maestros es el nuevo sistema de calificación, que ahora incluirá los resultados de los estudiantes en las pruebas Pisa junto con los exámenes de mérito.

banner
  • Puede leer: Gustavo Petro alerta sobre posible golpe de Estado tras investigación del CNE

Los educadores sostienen que este nuevo criterio es injusto y no refleja adecuadamente su desempeño profesional. “Es inadmisible que nos evalúen con base en resultados que dependen de múltiples factores externos a nuestra labor directa. Exigimos que se mantenga el sistema actual, basado en méritos y logros individuales”, declaró un vocero de Fecode.

A través de sus redes sociales, Fecode convocó a todos los docentes y simpatizantes a unirse al paro. En una publicación en X (anteriormente Twitter), la federación afirmó: “📢Paro Nacional Permanente por la defensa de la educación pública 🗓️A partir del miércoles 12 de junio. 🔊 Exigimos el retiro del desvirtuado proyecto de ley estatutaria de educación. Con actividades cada día y en conjunto con diferentes sectores en una gran unidad”. Durante el paro, Fecode ha planificado una serie de actividades y manifestaciones en todo el país, en colaboración con diversos sectores. Estas actividades no solo buscan visibilizar las demandas de los educadores, sino también fortalecer la unidad entre diferentes grupos sociales afectados por la reforma educativa.

El ministro de Educación, Alejandro Gaviria, ha instado al diálogo y ha solicitado a los maestros reconsiderar el paro. “Estamos abiertos a escuchar sus inquietudes y trabajar juntos por una solución que beneficie a todos. La educación de nuestros niños no puede verse interrumpida”, declaró en una rueda de prensa.

Sin embargo, Fecode ha reafirmado su postura firme y la continuidad del paro hasta que el proyecto de ley sea retirado. “Nos mantendremos en las calles y en las plazas hasta que nuestras voces sean escuchadas y se respeten nuestros derechos como educadores”, concluyó Nelson Alarcón.

-TV STREAMIGN REGIONAL -

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

GANA DINERO CON TU TRÁFICO

banner
Tags:ColombiaEducación Publicaevaluación docenteFECODEley estatutaria de educaciónMaestrosParo indefinidoProtestapruebas PisaSenado

DISFRUTA DE TV REGIONAL STREAMING

TRANSFORMA TU VIEJO TV EN SMART

Sigue el canal de Laotraverdad.co en WhatsApp

MENU
FacebookTwitterYoutubeTelegramInstagram
Somos un medio de comunicación que funciona en el departamento del Tolima, tenemos como premisa la participación ciudadana e investigación como función de control hacia lo público, también en compendiados de nuevas narrativas.

Notificaciones judiciales:
judicial@laotraverdad.co

NUESTRO ADN DIGITAL

  • INFORME TRANSPARENCIA JTI
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • PAUTA CON NOSOTROS
  • MANUAL DE DIRECTRIZ EDITORIAL
SUSCRIPCIÓN DIGITAL

Revista impresa y digital
desde $35.000 /mensual

NUESTRO ADN FORMATIVO

  • CURSOS Y TALLERES
  • PRÁCTICAS
  • ENVÍA TU NOTA
  • CARRERAS

ALIADOS A:

logo_fedcolper
logo_inma
sembra_media
logo_flipwhite
logo_intenernet
aliado3

LOV EDICIONES SAS - LOVPLAY™- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025

  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS
  • BLOG
  • LOV EDICIONES
  • MEDIAKIT
  • LOV RADIO
  • LOV PLAY
  • POLÍTICAS